Casa de África es un proyecto cultural y de investigación fundado en 1997. Sus fines son «promover el patrimonio antropológico y cultural africano, estrechar las relaciones iberoafroamericanas, y proteger y difundir la lengua y la cooperación entre los investigadores, los escritores y los artistas, convirtiéndose en lugar de encuentro, formación e investigación». En este sentido, Casa de África se ha convertido en un importante espacio de intercambio entre grupos de investigación universitarios de España, África y América.

Dirección:

Basilio Rodríguez Cañada (Grupo Editorial Sial Pigmalión)
José Ramón Trujillo (Univ. Autónoma de Madrid)

Comité científico internacional

Odome Angone (Univ. de Dakar)
Joanna Boampong (Univ. de Ghana)
Justo Bolekia Boleká (Univ. de Salamanca)
Michel Cahen (CNRS- CEAN Burdeos)
Antonio Carrasco González (Asoc. Española de Africanistas)
Isabel Castro Henriques (Univ. de Lisboa)
Patrick Chabal (Univ. de Dakar-IFAN)
Rosemary Clark (Univ. Cambridge)
Momar Coumba Diop (SOAS Londres)
Jacint Creus (ARDA-GEA)
Donal Cruise O’Brien (SOAS Londres)
Pablo Ignacio Dalmases (eal Acad. de Buenas Letras de Barcelona)
João Gomes Cravinho (Univ. de Coimbra)
Ferrán Iniesta (Univ. de Barcelona-ARDA)
Mbuyi Kabunda Badi (Asoc. Española de Africanistas)
Ridha Mami (Univ. de La Manouba)
Fabio Martínez (Univ. del Valle (Colombia))
Javier Morillas (Univ. San Pablo CEU-AEA)
Gustau Nerín (Univ. de Barcelona-ARDA)
Gloria Nistal Rosique (Asoc. Española de Africanistas)
José María Paz Gago (Univ. de A Coruña)
Francisco J. Peñas (Univ. Autónoma de Madrid)
Faramina Rajaonah (Univ. de París VII)
Albert Roca (Univ. de Lleida-ARDA)
Maïmouna Sankhé (Univ. de Ghana)
Valdemir Zamparoni (Univ. Federale da Bahia)
Juan Miguel Zarandona (Univ. de Valladolid-ARDA)

No se encontraron productos que concuerden con la selección.