El Grupo editorial Sial Pigmalión ha decidido inaugurar una nueva etapa en nuestra colección «Extremadura», para seguir editando y difundiendo a través de ella los trabajos de autores extremeños en general y sobre Extremadura y su territorio en particular, así como sobre su interacción con otros territorios. Nuestro empeño sigue siendo recoger aquí libros de calidad firmados por autores actuales de prestigio y nuevas voces, que publiquen títulos propios (narrativa, poesía, teatro y ensayo) y también la edición de obras y autores vinculados con esta tierra ya fallecidos que merezcan ser rescatados. La historia, la literatura y el arte serán las líneas temáticas principales.
Ahora también las publicaciones extremeñas irán relacionadas en este nuevo ciclo con Hispanoamérica, tierra hermanada en el devenir de la historia y las letras con Extremadura; porque sin duda se deben mucho la una a la otra. Sin ese juego de espejos e interinfluencias a lo largo de los siglos la idiosincrasia de ambas sería diferente.
Junto a la presencia de lo trasatlántico y vinculado con ello, la colección también atenderá a la literatura portuguesa, dando cauce a las fértiles relaciones que Extremadura tiene con su vecina del oeste.
Somos conscientes de que la colección «Extremadura» seguirá cosechando lectores por méritos propios, porque nuestro deseo es compartir con ellos el entusiasmo por el gran patrimonio histórico, cultural y literario de esta extraordinaria y mágica región.
Estos propósitos definen a la colección «Extremadura», que se rige por un proceso de evaluación y revisión anónima realizado por dos especialistas de prestigio en el área (peer-review), uno de ellos al menos perteneciente a su comité científico. Todas las publicaciones se atienen a su dictamen y siguen los criterios de estilo y las normas éticas establecidas en su constitución.
Editorial evaluada en Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Sciences (SPI CSIC) Lingüística, literatura y filología (2018): puesto 47, ICEE 9.
Dirección
Basilio Rodríguez Cañada, Grupo editorial Sial Pigmalión
Comité científico:
Carlos Alvar Ezquerra, Universidad de Ginebra (Suiza) y Universidad de Alcalá Ignacio de Arellano, Universidad de Navarra (Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)) José Luis Bernal Salgado, Universidad de Extremadura Carmen Fernández-Daza Álvarez, Centro Universitario Santa Ana y Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes Carmen Galán Rodríguez, Universidad de Extremadura Francisco Gutiérrez Carbajo, Universidad Nacional de Educación a Distancia Hilario Jiménez Gómez, Asociación de Escritores Extremeños María Isabel López Martínez, Universidad de Extremadura María del Mar Lozano Bartolozzi, Universidad de Extremadura y Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes Karla Xiomara Luna Mariscal, El Colegio de México Fabio Martínez, Universidad del Valle (Colombia) Marco Gerardo Martos Carrera, Academia Peruana de la Lengua Jaime Olmedo Ramos, Real Academia de la Historia y Universidad Complutense de Madrid Hernando de Orellana-Pizarro, Fundación Obra Pía de los Pizarro Manuel Pecellín Lancharro, Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes José Antonio Redondo Rodríguez, Universidad de Extremadura Antonio Sáez Delgado, Universidad de Évora (Portugal) Darío Villanueva Prieto, Real Academia Española.
Ver carrito “Amor sin medida” se ha añadido a tu carrito.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.