
Presentación del libro: Desde la nostalgia
Intervendrán en el acto:
Francisco Cerro Ramos, presidente del Círculo Extremeño de Torrejón de Ardoz,
Nuria Hernández Fernández, profesora de Educación Especial y directora del IES Ramón del Valle Inclán en San Blas,
Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión,
y Ricardo Hernández Megías, presidente de Beturia Ediciones y autor del libro.
Les esperamos.
Grupo Editorial Sial Pigmalión
C/. Bravo Murillo, 123, 6.º D, 28020 Madrid
Teléfonos: 91 535 41 13 / 686 500 013
Correo electrónico: editorial@sialpigmalion.es
Blog: http://editorenvilo.blogspot.com http://sialediciones.blogspot.com
Facebook: http://www.facebook.com/pages/SIAL-Ediciones/235143067848
Ricardo Hernández Megías (Santa Marta de los Barros, Badajoz, 1948). Muy ligado desde siempre con su tierra extremeña, es socio fundador de la Unión de Bibliófilos Extremeños (UBEx) y miembro fundador de la Gran Biblioteca de Extremadura. Participa en el movimiento de reivindicación de Extremadura, además de con sus libros, a través de la Junta Directiva del Círculo Extremeño de Torrejón de Ardoz, de la Asociación Amigos del Camino Real de Guadalupe y, desde hace dos años, como presidente de la Asociación Cultural Beturia/Beturia Ediciones. En 2006 fue investido Caballero de la Real Orden del Monasterio de Yuste.
Entre su larga lista de títulos publicados, destacan: Poetas de la Extremadura exterior (1900-2010), Extremadura en Madrid (sus pueblos, sus personajes, sus historias, sus leyendas en el callejero madrileño), Itinerarios de Madrid y Viejas y olvidadas historias de mi pueblo.
Desde la nostalgia
Desde la nostalgia es una colección de relatos breves y reflexiones varias miscelánea en contenidos, comprometida con su tiempo y sus ideas, y con una gran variedad de temas transversales que no dejarán indiferente a ningún lector. Entre los asuntos que preocupan al autor debemos destacar los de temática religiosa y social, que son mayoría, pero también los relacionados con la ecología e incluso el erotismo.
Cerca de una treintena de narraciones que tocan la fibra emocional del lector con un lenguaje directo y sencillo, del que se desprende un cierto aire poético que tiende a la evocación y el ensueño.
(…) Amigos, leed estas narraciones despacio, saboreando la ternura o la honrosa indignación ante la injusticia, disfrutad con el ensueño poético de algunas páginas, emocionaos con el milagro cotidiano de la solidaridad, la amistad o el amor. Leed este libro dejándoos llevar por los distintos temas que se tratan en él de la mano de un escritor que aprendió que los libros cuentan la vida y que leyendo libros estamos aprendiendo a vivir.
José Iglesias Benítez
