
Presentación en Madrid del libro: Sin censura previa
Presenta:
Juan Ramón Romero Fernández-Pacheco, Director del Archivo Histórico Nacional.
Intervienen:
Basilio Rodríguez Cañada, Presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión,
Juan Van-Halen Acedo, escritor y prologuista del libro,
José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, Alcalde de Madrid,
y Luis Peral Guerra, autor del libro.
Se solicitará documentación personal para acceder a la actividad.
Se requiere confirmación en los teléfonos 91 535 41 13 – 686 500 013
Les esperamos.
Grupo Editorial Sial Pigmalión
C/. Bravo Murillo, 123, 6.º D, 28020 Madrid
Teléfonos: 91 535 41 13 / 686 500 013
Correo electrónico: editorial@sialpigmalion.es
Blog: http://editorenvilo.blogspot.com http://sialediciones.blogspot.com
Facebook: http://www.facebook.com/pages/SIAL-Ediciones/235143067848
Luis Peral Guerra (Madrid, 1950). Está casado y tiene tres hijos. Economista y abogado. Doctor, con Mención Internacional, en Historia por la Universidad CEU San Pablo de Madrid, con una tesis sobre «Política Económica de la Segunda República. España en la Gran Depresión internacional», con la calificación de sobresaliente cum laude. Dentro de las actividades del Doctorado, realizó estancias en la London School of Economics y en la Universidad de Edimburgo. Hasta julio de 1995 desarrolló gran parte de su actividad profesional en la empresa privada, como Director General, Consejero y Presidente de diversas sociedades. En su actividad política ha sido Concejal del Ayuntamiento de Madrid, Jefe del Gabinete Técnico del Ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Viceconsejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Consejero de Trabajo, Consejero de Educación, Senador (Portavoz de Interior y de Educación del Grupo Popular) y Diputado de la Asamblea de Madrid (Portavoz de Educación del Grupo Popular).
Sin censura previa
Hombre culto, de pensamiento cuajado y línea clara, Luis Peral llegó a la política con los deberes hechos y atendió sus responsabilidades públicas con rigor, convencimiento y verdad. Siempre respondió al haz de compromisos que había asumido prontamente en su vida: servir a España desde sus ideas, sus principios y sus valores, que pueden resumirse en el servicio a los demás; a quienes necesitan ser oídos, comprendidos y apoyados. Y lo ha hecho y lo hace desde una entrega y una fe sin fisuras. Por ello no transige con la mentira en la política, con la manipulación, con las contradicciones entre principios y acciones. No es hombre de zigzagueos y nunca respondió con el silencio o la complacencia a lo errático en el menester político, ya sea en la derecha o en la izquierda. Ejemplos de ello encontrará el lector en este libro.
Sin censura previa recoge más de medio centenar de trabajos publicados sobre diversas temáticas en medios diversos a través de los años. El primero de ellos en 2007 y el más reciente en este 2022.
No espere el lector de este libro juicios incoloros, inodoros e insípidos como el agua. El autor no ha tratado de ser complaciente ni desabrido con nadie sino leal consigo mismo y con sus principios y creencias. Opinar es optar. Él lo ha hecho cumplidamente en estas páginas. Ha reflejado en ellas sus opiniones nacidas de la observación y la vivencia de los temas elegidos. Un testimonio de lo que Cesare Pavese bautizó como «el oficio de vivir».
Juan Van-Halen
