
Presentación en (Torralba de Calatrava) del libro: Mira la vida
Intervienen en el acto:
Conchi Sánchez, directora del periodico Lanza,
Francisco Caro, poeta,
y la autora, María Antonia García de León, profesora de la UCM, escritora y poeta.
Les esperamos.
Grupo Editorial Sial Pigmalión
C/. Bravo Murillo, 123, 6.º D, 28020 Madrid
Teléfonos: 91 535 41 13 / 686 500 013
Correo electrónico: editorial@sialpigmalion.es
Blog: http://editorenvilo.blogspot.com http://sialediciones.blogspot.com
Facebook: http://www.facebook.com/pages/SIAL-Ediciones/235143067848
María Antonia García de León. Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta. Desde la Sociología, ha escrito numerosos ensayos sobre Género y Poder, específicamente sobre las mujeres élites profesionales. Algunos títulos:Élites discriminadas, Rebeldes ilustradas, Las académicas, Herederas y heridas, Cabeza moderna/Corazón patriarcal.
Ha publicado más de trece libros de poemas: Poemas al ritmo de las estaciones, de los días y del amor (2011), A trescientos kilómetros por hora (2012), Per se (2013), Resplandece el Jardín de la Malinche (2014), Arrebato (2015), El yo conquistado (2016), Desde mi torre de adobe en La Habana (2016), Cernuda, el pájaro pardo, la guacamaya, mi abuela Umbelina y yo (2016), Casa de fieras (2017), No hay señal (2017), Mal de altura (2019), Soy tú. Poesía reunida 2010-2020 (2020), Amar América (2020)…
Ha participado en numerosas antologías y ha obtenido diversos premios. Sus poemas han sido traducidos al inglés. Es miembro de la directiva del Pen Club español.
Mira la vida
«Miro la vida. A veces, río manso por su cauce. Otras, caballo a galope desbocado. Otras, un Bugatti en circuito de alta velocidad y riesgo. Sí, miro la vida en sus mil prismas y en su simplicidad. Una y otra vez, me pregunto de qué materia extraña, invisible, está hecha».
María Antonia García de León
«Los poemas de María Antonia García de León tienen una luz interior que no se apaga, cuyos rescoldos desafían al tiempo».
Antonio Chazarra,
filósofo y prologuista de la obra
«Este poemario funciona como un uróboro (la culebra que se muerde la cola), por estar escrito de forma tal que consiste en un constante renacer. Su lectura se convierte en una invitación permanente a volver a disfrutarlo y a encontrar espejos en él».
Nery Santos Gómez,
escritora y epiloguista de la obra
«Tu escritura es preciosa, llena de fuerza, concisión y sensibilidad».
Rafael Argullol,
escritor y poeta
«En la poesía de María Antonia García de León, el recuerdo se convierte en verso y latido verdaderos».
Luis Alberto de Cuenca,
escritor y poeta
«En sus poemas, las verdades son como las cuentas de un collar cerca del latido de las venas».
María Antonia Ortega,
abogada y poeta
