Presentación en Valdepeñas (Ciudad Real) del libro: Emilio y la II República. Dudas, agonías y zozobras

Intervendrán:

Vanessa Irla, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valdepeñas,
Ángeles Castillo Núñez, escritora y traductora,
Cristina Galán Rubio, escritora y poeta,
Martín Miguel Rubio Esteban, escritor y catedrático de filología griega y latina,
Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión,
y Héctor Huertas, autor de la obra.

Al finalizar el acto se ofrecerá un vino español

Les esperamos.

Grupo Editorial Sial Pigmalión
C/. Bravo Murillo, 123, 6.º D, 28020 Madrid

Teléfonos: 91 535 41 13 / 686 500 013

Correo electrónico: editorial@sialpigmalion.es
Blog: http://editorenvilo.blogspot.com  http://sialediciones.blogspot.com
Facebook: http://www.facebook.com/pages/SIAL-Ediciones/235143067848

 

 

Héctor Huertas (Valdepeñas, Ciudad Real, 1942) es doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las novelas de género histórico: Francisco Abad Chaleco. El húsar de La Mancha (2009), Orisón de Oreto (2010) y Orisón en Zama (2012). En 2016 vio la luz Emilio Marcos: memorias de un republicano, que encuentra ahora continuidad en el presente volumen.

Es autor de tres obras teatrales: Nea Lisístrata, El juicio de las Erinias y Creaciones S. L.,
que se compendian en su Trilogía trágica (Sial–Pigmalión, 2014) y que fueron representadas en formato de teatro leído durante los Encuentros Internacionales Silos Literario (Santo Domingo de Silos, 2011, 2012 y 2013) así como en Libertad 8 (Madrid, 2014). También ha contribuido con obras de narrativa corta en las antologías de Antonino Nieto Las mejores historias de amor y Amores infieles.

En el campo de la poética, han sido traducidas al árabe sus composiciones recitadas durante los I y II encuentros tunecino–españoles de intelectuales y escritores (2011 y 2012).

Ha escrito ciento ochenta artículos en una columna del semanario Canfali (2003 a 2006).

 

Emilio y la II República. Dudas, agonías y zozobras

Esta obra que tienes en tus manos, querido lector, continúa el relato que bajo el título Emilio Marcos. Memorias de un republicano quedaba detenido el 14 de abril de 1931, la misma fecha con la que comienza esta segunda parte.

Es bien sabido que la llegada a España de la Segunda República despertó grandes esperanzas en mucha gente, como el propio Emilio Marcos, un joven médico que ejercía en la pequeña ciudad que era entonces Valdepeñas y que, como tantos otros, identificaba en Alfonso XIII a una monarquía más que amortizada por la Historia. Aunque admiraba la figura y las ideas de Manuel Azaña, su carácter más moderado lo llevaría a integrarse en la Agrupación al Servicio de la República, partido fundado por personalidades tan mesuradas como José Ortega, Gregorio Marañón y Ramón Pérez de Ayala.

Emilio Marcos vivirá en esa España enloquecida del siglo xx que hizo pasar a sus gentes por las horcas caudinas de la agitación callejera, la rebelión de las masas, una intentona y una sublevación militar cuya torpeza condujo a la Guerra Civil. Una concatenación de hechos que desembocaron en una dictadura larga y penosa.

La historia que aquí se cuenta trajo consigo problemas que aún colean, que siguen preocupando hoy a todas las clases que integran el cuerpo social español y que despiertan inquietudes que hacen escuchar la manida pregunta en boca de muchos ciudadanos: ¿es que vamos va a repetir la misma historia?

 

Fecha

06 Sep 2023

Hora

20:00

Localización

Auditorio "Ines Ibañez Braña"
Plaza Veracruz, 5, 13300 Valdepeñas, Cdad. Real, España
QR Code

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>