Acróstico

12,00 IVA Incl.

SKU: 9788496464025 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.700 kg
Páginas
Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496464025

Sobre el autor

Lucía Megías, José Manuel

Lucía Megías, José Manuel

José Manuel Lucía Megías es uno de los cervantistas más reconocidos en nuestro tiempo. Estudioso de los libros de caballerías medievales y renacentistas, llegó al Quijote de la mano de su iconografía, estudiando y dando a conocer miles de sus grabados, dibujos y pinturas desde los orígenes hasta la época actual (es el director de la plataforma digital Banco de imágenes del Quijote, y autor de más de treinta publicaciones sobre el tema). Sus investigaciones cervantinas han dado como resultado una de las biografías de Cervantes más novedosas de los últimos tiempos, en tres tomos: La juventud de Cervantes (2016), La madurez de Cervantes (2016) y La plenitud de Cervantes (2019).

Ha recibido diversos honores por su trabajo, como la presidencia honorífica de la Asociación de Cervantistas y la Orden de Alfonso X el Sabio. Es también titular de la Cátedra Cervantes de la UNICEN. En su idea de un «cervantismo social», promueve el proyecto «Quijotito», y la «Red de ciudades cervantinas». 

Para navegar por el mar de sentimientos que forman las palabras de este Acróstico, la mejor brújula es un poema de Las mil y una noches; hay que ir a la noche quinientas sesenta y una, para oír de boca de Sahrazad unos versos que dice Sindbad el marino “No envíes a tu mensajero si se trata de un caso difícil: el alma no tiene más mensajero que ella misma”. Si se unen estas palabras a las que aparecen en el pórtico de la obra, no hace falta más equipaje. Se podrá aprehender en seguida la forma del poemario, sus tres partes; la vida, la muerte, el amor: las tres heridas. Y saber de su contenido gracias a la clave del “acróstico”, cuidadosamente formado en ellas: “Sólo escribo para decir te quiero”.

José Manuel Lucía Megías recoge en su libro toda una tradición literaria y sus procedimientos retóricos, en los que a menudo hace descansar la estructura de sus poemas. Si hay alguien en esta aldea de todos que no conozca el arte de amar, que lea estos poemas y que ame: Arte regendus Amor.

Rosa Navarro Durá N

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Acróstico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *