Ver carrito “Cosas y pelo” se ha añadido a tu carrito.
Amores infieles
Pero Antonino Nieto, coordinador de esta obra, no ha conseguido ofrecernos una única respuesta a la pregunta de cómo es posible ser infieles sin enloquecer o perecer en el intento sino sesenta y cinco. Una polifonía de voces narrativas o poéticas que nos presentan sus originales infidelitas. Diferentes maneras y estilos de abordar la infidelidad (de pensamiento, palabra, obra u omisión). Propuestas arriesgadas, divertidas, románticas o trágicas, pero muy literarias todas ellas.
En definitiva, como afirmaba Virgilio en la égloga X de sus Bucólicas, omnia vincit Amor, aunque, muchas veces, queridos lectores, del amor, en cualquiera de sus manifestaciones, al desamor solo hay otro (otra u otros) de por medio. Ya saben: amores infieles.
Evidentemente, no podemos ceñirnos a una única forma de concebir, sentir y manifestar amor. El mismo diccionario de la RAE nos ofrece acepciones del término cuando menos curiosas: «sentimiento intenso del ser humano», «sentimiento hacia otra persona», «tendencia a la unión sexual», «blandura, suavidad», «esmero con que se trabaja», «apetito sexual de los animales» (sic), «voluntad, consentimiento», «convenio o ajuste»…
Si nos atenemos a estas definiciones, no tendría cabida o razón de ser el amor a Dios, a uno mismo, a los animales o a varias personas a un tiempo. Además, se da una visión melindrosa de la cuestión amorosa y se animaliza o materializa la cuestión sexual.
Menos mal que no solemos asomarnos a diccionarios ni enciclopedias para tratar el tema del amor y sus variantes. Aunque siempre ha existido una vertiente tabú del mismo, perfectamente reflejada por Antonio Machín en una de sus canciones más conocidas, «Corazón loco». «Cómo es posible amar a dos mujeres a la vez» (u hombres, o mujer y hombre a un tiempo, o, ya puestos, a muchos hombres y mujeres simultáneamente) «y no estar loco», se preguntaba el popular cantante cubano de boleros.
Pero Antonino Nieto, coordinador de esta obra, no ha conseguido ofrecernos una única respuesta a la pregunta de cómo es posible ser infieles sin enloquecer o perecer en el intento sino sesenta y cinco. Una polifonía de voces narrativas o poéticas que nos presentan sus originales infidelitas. Diferentes maneras y estilos de abordar la infidelidad (de pensamiento, palabra, obra u omisión). Propuestas arriesgadas, divertidas, románticas o trágicas, pero muy literarias todas ellas.
En definitiva, como afirmaba Virgilio en la égloga X de sus Bucólicas, omnia vincit Amor, aunque, muchas veces, queridos lectores, del amor, en cualquiera de sus manifestaciones, al desamor solo hay otro (otra u otros) de por medio. Ya saben: amores infieles.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.