Cosmopolitismo y viaje, experiencia amorosa y sentimientos encontrados, retórica implacable y sorprendente dominio del lenguaje… Son esos los ingredientes con los que Cabalgando por tierras de nadie atrapará al lector de María Bahamonde, la nueva promesa de la más joven literatura española.
José María Paz Gago
Cabalgando por tierras de nadie es un libro inolvidable. Se aprecian la frescura y la pureza idealista que delatan la juventud de la autora, pero impactan la maestría de unas frases rítmicamente perfectas, la belleza del estilo, la originalidad y la fuerza de ciertas imágenes y metáforas, el rigor de la composición y el íntimo lirismo de los sentimientos expresados.
María Bahamonde (La Coruña, 1997). Graduada en Humanidades (2019) y Periodismo (2020) por la Universidad CEU San Pablo; Master in Management (2020) por la IE Business School.
En 2013 publicó su primera obra, Cabalgando por tierras de nadie (Pigmalión),por la que recibió el Premio Escriduende al autor revelación de la Feria del Libro de ese año.
Tanto como fotógrafa como escritora ha participado en diversas publicaciones. Desde niña se interesó por las artes, el proceso creativo y la expresión literaria.
Sus ciudades de referencia, donde ha pasado parte de su vida, son La Coruña, Madrid, Lisboa y Praga, además de otras muchas que ha conocido en diferentes viajes.
Compagina su actividad profesional y pasión por las artes con la presidencia de la Sección de Jóvenes de Casas Históricas y Singulares de España.
Es miembro de la Asociación de la Prensa de Madrid.
Perteneciente a una ilustre e ilustrada familia gallega, María Bahamonde García- Osende hace honor a su estirpe y muestra una envidiable precocidad con este libro de sentida prosa poética.
En un centenar de contundentes poemas en prosa, la jovencísima escritora neófi- ta va trazando una imposible historia de amor que expresa -como quieren las convenciones del género- con tintes sombríos y colorismo dolorido, en la clave del más arraigado neorromanticismo literario.
Hay aquí ecos de sus lecturas -Bécquer, Isaac, Juan Ramón-, fragmentos de su corazón quizás herido por un amor tan temprano como estas inspiradas páginas, reflexiones desgarradas en plásticas escenas imaginadas, sentimientos de una profundidad poco común en una adolescente que exhibe una madurez tan sorprendente como admirable.
No son los quince años de María Bahamonde algo totalmente excepcional en la sociedad literaria coruñesa, puesto que ya Emilia Pardo Bazán había escrito su primera novelita ¡con trece años! Aficiones peligrosas, en efecto, recientemente publicada por la Fundación Lázaro Galdiano y la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, apareció en las páginas de El Progreso de Pontevedra cuando la Condesa contaba tan sólo catorce años.
Cosmopolitismo y viaje, experiencia amorosa y sentimientos encontrados, retórica implacable y sorprendente dominio del lenguaje… Son esos los ingredientes con los que Cabalgando por tierras de nadie atrapará al lector de María Bahamonde, la nueva promesa de la más joven literatura española.
José María Paz Gago Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Cabalgando por tierras de nadie es un libro inolvidable. Se aprecian la frescura y la pureza idealista que delatan la juventud de la autora, pero impactan la maestría de unas frases rítmicamente perfectas, la belleza del estilo, la originalidad y la fuerza de ciertas imágenes y metáforas, el rigor de la composición y el íntimo lirismo de los sentimientos expresados.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.