Cómo tratar al médico

22,00 IVA Incl.

SKU: 9788419370389 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.515 kg
Páginas

342

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788419370389

Año de publicación

2022

Sobre el autor

Gutiérrez Carbajo, Francisco

Gutiérrez Carbajo, Francisco

Francisco Gutiérrez Carbajo. Catedrático emérito de Literatura Española. Académico de Número la Academia de las Artes Escénicas de España y académico correspondiente por Madrid de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Miembro del Comité de Expertos de la ANECA durante siete años. Decano de la Facultad de Filología de la UNED (1999-2007) y expresidente de la Asociación Española de Semiótica. Director de la colección teatral Candilejas de Pigmalión. Director principal de tres proyectos de investigación e investigador en otros diez proyectos financiados por los Ministerios de Educación y Ciencia y Ciencia y Tecnología de España. Cofundador de Ediciones Demófilo; profesor invitado por Universidades de Europa, África y América y miembro de los Consejos de Redacción de varias revistas internacionales de máximo impacto y de reconocido prestigio. Autor de 78 libros y de 170 artículos en revistas internacionales.

***

«El profesor Gutiérrez Carbajo posee un instinto poderoso, como el de los hurones y el de los lobos (…) ha estudiado tratados de medicina y de otras disciplinas científicas. Comparte conmigo su gusto por la filosofía, la literatura, la mecánica cuántica, el teatro y la política». (Del prólogo del Dr. Alfonso Vallejo)

Soy un paciente crónicamente sano, gracias al buen trato con los médicos. En sus consultas he aprendido más arte, ciencia y filosofía que en los congresos y en los libros que consulto a diario. También he aprendido mucho de la vida y algo de lo que debe de ser la muerte. Algunos de estos conocimientos son los que intento exponer en este ensayo, que se sustenta en tres pilares fundamentales: en la consulta de numerosas investigaciones médicas, en un trabajo de campo de cincuenta años y en algunos hechos históricos significativos de esas cinco décadas. La Historia con mayúscula sirve de marco de las historias particulares que se narran.

Aunque a simple vista este libro parezca un texto centrado en lo autobiográfico, en las tecnologías del yo, como diría Foucault, el recurso a la primera persona es solamente el hilo conductor para hablar de los otros, una descripción detallada de los que diagnostican y curan nuestros déficits y carencias para que logremos una sana realización personal y una solidaria convivencia social, que son los atributos que nos constituyen como humanos según el médico Aristóteles.

Francisco Gutiérrez Carbajo

***

«Lo que a Paco le pierde es que es un observador. Un observador de las conductas humanas, que disecciona en su cabeza con tanta agudeza como ironía, pero siempre desde el respeto y la prudencia. Como él dice y yo refrendo, ha tenido mucha suerte con los médicos, porque se ha acercado reiteradamente al frente y ha salido ileso de muchas batallas, como ese corresponsal de guerra al que parece que las balas le silban al lado y sigue haciendo impertérrito su crónica». (De la introducción del Dr. Luis Benito de Benito)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cómo tratar al médico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *