Y lo curioso es que los críos sólo parecen estar esperando que se levante la vigilancia que hay sobre ellos para lanzarse a jugar y abandonar la máquina hipnótica, la pesadez de los deberes o el insoportable castigo de las tareas programadas fuera del colegio. Ante todo pretendemos entretener, que los críos y sus padres pasen un buen rato leyendo historias que hablan de ellos, no de lobos ni caperucitas, ni de países lejanos ni seres mágicos: cuentos protagonizados por personas de carne y hueso en un mundo, el de todos los días, en el que la magia surge donde menos te lo esperas.
Alfredo Arrabal Pascual. Nacido en Alfarnate (Málaga) en 1969, aunque ha vivido en Madrid desde muy pequeño, es profesor de enseñanza primaria en la escuela pública de Madrid, lo que le proporciona un intenso conocimiento sobre la realidad de los niños actuales, su comportamiento, gustos y costumbres. Y también sobre los otros protagonistas de este libro: los padres y los profesores.
Arrebola Vivas, Emilia
Emilia Arrebola Vivas. Nacida en Alfarnale (Málaga) en 1969, es doctora en Medicina, médico del Servicio Madrileño de Salud. Ha publicado en diferentes revistas nacionales e internacionales numerosos artículos sobre investigación médica, y ha escrito, junto a José Manuel Lechado, el libro Estética o antiestética (La Esfera délos Libros).
Lechado, José Manuel
José Manuel Lechado nació en Madrid en 1969. Licenciado en Filología Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid, realiza en la actualidad el doctorado de esta carrera y ha sido también alumno de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Entre sus actividades profesionales, aparte de escribir ha sido músico de rock, editor de fanzines, vendedor de antiguallas, negro literario... Como escritor ha publicado sobre todo ensayo histórico y político, entre otros títulos Diccionario de eufemismos, Globalización y gobernanzas: ¿una amenaza para la democracia? (ganador del I Premio de Ensayo de la Obra Social Caja de Madrid), La Globalización del miedo, El camino del Cid, La Movida... y no sólo madrileña (con prólogo de su amigo Germán Coppini) o Traidores que cambiaron la Historia. Su último libro en este terreno, de pronta aparición, será Diccionario de tiranos, un ensayo sobre el despotismo, sus extravagancias y sus consecuencias. En el terreno teatral ha realizado adaptaciones de obras como Cabaret y Luces de bohemia, y ha estrenado, con la compañía Coarte, su obra El peñón es nuestro, una sátira política sobre la corrupción y los turbios manejos de los que gobiernan. Como narrador ha ganado varios premios por sus relatos y ha publicado, en esta misma editorial, Cuentos de niños para padres, escrito en colaboración con sus amigos Emi Arrebola y Alfredo Arrabal. Fue finalista y mención especial del Premio Río Manzanares de Novela en 2005, con su obra inédita La cuarta salida.
Por qué los niños de ahora, cuyos padres rondan la cuarentena (y se criaron jugando en la calle), se pasan el día de casa al colegio, del colegio a las actividades extraescolares y luego de vuelta a casa, sin casi tiempo para jugar a otra cosa que no sea la interacción con alguna máquina electrónica?
Conseguimos llegar a algunas conclusiones que todos dimos por buenas: la sociedad actual está desquiciada por las prisas y el consumismo insatisfecho, a los niños se les están transmitiendo unos valores muy negativos y, sobre todo, apenas se les permite lo más esencial: ser simple y llanamente niños.
Y lo curioso es que los crios sólo parecen estar esperando que se levante la vigilancia que hay sobre ellos para lanzarse a jugar y abandonar la máquina hipnótica, la pesadez de los deberes o el insoportable castigo de las tareas programadas fuera del colegio.
Ante todo pretendemos entretener, que los crios y sus padres pasen un buen rato leyendo historias que hablan de ellos, no de lobos ni caperuceas, ni de países lejanos ni seres mágicos: cuentos protagonizados por personas de carne y hueso en un mundo, el de todos los días, en el que la magia surge donde menos te lo esperas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.