Ver carrito “Como la jara” se ha añadido a tu carrito.
El escritor y sus máscaras
De todos los géneros literarios quizá el más abierto y mestizo sea el ensayo. Es el aquí elegido por el autor tras bregar entre textos de otros creadores expresados en toda la gama polifónica que propician las modalidades literarias. En El escritor y sus máscaras, Manuel Neila nos presenta una amplia nómina de novelistas, ensayistas y sobre todo poetas, voces propias de creadores españoles y extranjeros reconocidos. El texto es un elenco polimórfico y poliédrico, a cuyas voces el autor suma la propia, a partir de la actitud y la perspectiva elegidas.
Manuel Neila nació en 1950 en Hervás (Cáceres). Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Colabora en revistas literarias como Clarín, Turia, Claves, Quimera, y dirige la colección de aforismos «A la mínima» en la editorial Renacimiento. Reunió sus libros de poemas en Huésped de la vida (2005) y El camino original (2014). Entre sus libros más recientes destacan: un volumen de carácter fragmentario, Clima de riesgo (2015) y los ensayos El escritor y sus máscaras (2015) y Cristóbal Serra en su laberinto (2017). Experto en formas breves, ha publicado: Pensamientos de intemperie (2012), Pensamientos desmandados (2015), El juego del hombre (2018) y el volumen de ensayos La levedad y la gracia (2016). Ha coordinado las antologías: Aforismos contantes y sonantes (2016) y Bajo el signo de Atenea. Diez aforistas de hoy (2017).
De todos los géneros literarios quizá el más abierto y mestizo sea el ensayo. Es el aquí elegido por el autor tras bregar entre textos de otros creadores expresados en toda la gama polifónica que propician las modalidades literarias.
En El escritor y sus máscaras, Manuel Neila nos presenta una amplia nómina de novelistas, ensayistas y sobre todo poetas, voces propias de creadores españoles y extranjeros reconocidos. El texto es un elenco polimórfico y poliédrico, a cuyas voces el autor suma la propia, a partir de la actitud y la perspectiva elegidas.
Tras tales filtros, Manuel Neila los brinda generosamente al lector, solicitando añadir más forma y colorido a este arco iris. Así pues, el texto es un perfecto caleidoscopio que exige al lector girarlo continuamente, cruzar formas y lugares para obtener la dispersión de colores que una lectura atenta y honesta proporciona.
De este modo quien lee, al igual que Manuel Neila, se convierte al menos en cocreador respecto a los textos originarios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.