El oscuro pasado del desierto. Aproximación a la historia del Sáhara

El oscuro pasado del desierto es un libro fundamental y esperado dentro de la historiografía africana, porque ofrece completa por fin la historia de los que habitaron las inmensas soledades del desierto del Sáhara, desde el pasado antiguo y medieval hasta la situación actual. En esta amena y documentada monografía, Diego Aguirre, ordenando y poniendo al alcance del lector textos inaccesibles hasta la fecha, nos acerca los remotos orígenes de las sociedades saharauis y la pervivencia de sus rasgos esenciales hoy en día.

25,00 IVA Incl.

SKU: 9788495498649 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.664 kg
Páginas

456

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788495498649

Sobre el autor

Diego Aguirre, José Ramón

Diego Aguirre, José Ramón

José Ramón Diego Aguirre (Santander, 1927), ingresa en la Academia Militar en 1946, siendo promovido a teniente de artillería en 1950. En 1966 se le destina al Gobierno General del Sáhara, donde se incorpora al Servicio de Información y Seguridad, ocupando diversos puestos, tanto en El Aaiun, como en Daora y Echdeiría. En 1971 asciende a comandante y pasa a la Jefatura de Política Interior. Conocedor de los problemas saharianos vive como testigo de excepción el desarrollo de la crisis del Sáhara, colaborando con el General Gobernador, Gómez de Salazar, el Secretario General, coronel Rodríguez de Viguri y el Jefe de Política Interior, teniente coronel Valdés. Interviene en las conversaciones de paz con el Frente Polisario y los militares argelinos, consiguiendo el intercambio de prisioneros españoles y saharauis. En febrero de 1976 abandona el territorio después de la entrega del Sáhara a Marruecos, realizada por el último gobierno de Franco. En 1982 se licencia en Filosofía y Letras (Historia), asciende a coronel y pasa destinado al Servicio Histórico Militar. Tras la reconversión militar solicita el pase a la reserva. Ha publicado Historia del Sahara Español (1988), Guerra en el Sáhara (1991) y La última guerra colonial de España (1993), obras fundamentales sobre la presencia española en el Sáhara y su controvertido proceso descolonizador

El oscuro pasado del desierto es un libro fundamental y esperado dentro de la historiografía africana, porque ofrece com­pleta por fin la historia de los que habitaron las inmensas soledades del desierto del Sáhara, desde el pasado antiguo y medieval hasta la situación actual.

En esta amena y documentada monografía, Diego Aguirre, ordenando y poniendo al alcance del lector textos inaccesibles hasta la fecha, nos acerca los remotos orígenes de las sociedades saharauis y la pervivencia de sus rasgos esenciales hoy en día. Para ello, geógrafos, navegantes, viajeros e historiadores, árabes y occidentales, toman la voz en sus páginas de forma sucesiva: Abu- 1-Abbas al-Yakubi (891), Abu-l-Kasim ibn Hawkal (988), Ubaid al- Bakri (1068), al-Idrisi (1154), Ibn Fadl Allah al-Umari (1342), Ibn Jaldún, Ibn Battuta el viajero (1352), Zurara (1452), Juan León el Africano (1526), los canarios Torriani (1590), Abreu (1652) y Espinosa (1594), Mahamud Kati (1664), al-Saadi (1655), Muha- mmad ibn Umar, al-Tunusi (1857), etc.

Como una apasionante novela, desde la geografía al relato histórico, los capítulos avanzan de manera sorprendente, dando vida de nuevo ante los ojos del lector a las sociedades, la religión, las costumbres, los enfrentamientos de sus pobladores, las rutas e itinerarios, las caravanas, el comercio, las riquezas, las ciudades desaparecidas…

El oscuro pasado del desierto arroja una esclarecedora luz a los problemas saharauis del siglo XXI, a partir de una exhaustiva labor documental del enorme caudal histórico del pueblo nómada del Gran Desierto. Un pueblo hoy olvidado entre las piedras de las desconocidas ciudades del Sáhara.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El oscuro pasado del desierto. Aproximación a la historia del Sáhara”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *