El “Quijote” y la poética de la novela constituye un sofisticado análisis de la forma literaria en la obra esencial de Cervantes, a la que Martínez-Bonati define como una alegoría no realista del realismo, como una novela que construye un universo ironizado de la literatura que juega con las contradicciones de la sabiduría tradicional y la variedad y limitaciones de las formas literarias. Con un sorprendente soporte analítico, que le permite ampararse tanto en la Poéticade Aristóteles como en las aportaciones idealistas y románticas de Kant, Schiller, Hegel o Coleridge y en la teoría crítica contemporánea, Martínez-Bonati describe la matriz estilística de Don Quijote como una mezcla de semirrealismo, novela fantástica y comedia, e interpreta el significado histórico y existencial de esa configuración; aporta, al mismo tiempo, renovadoras percepciones del carácter de la imaginación de Cervantes, de la composición y unidad de la obra, de su estructura orgánica, su fuerza retórica y su intencionalidad metanovelística.
El “Quijote” y la poética de la novela constituye un sofisticado análisis de la forma literaria en la obra esencial de Cervantes, a la que Martínez-Bonati define como una alegoría no realista del realismo, como una novela que construye un universo ironizado de la literatura que juega con las contradicciones de la sabiduría tradicional y la variedad y limitaciones de las formas literarias. Con un sorprendente soporte analítico, que le permite ampararse tanto en la Poéticade Aristóteles como en las aportaciones idealistas y románticas de Kant, Schiller, Hegel o Coleridge y en la teoría crítica contemporánea, Martínez-Bonati describe la matriz estilística de Don Quijote como una mezcla de semirrealismo, novela fantástica y comedia, e interpreta el significado histórico y existencial de esa configuración; aporta, al mismo tiempo, renovadoras percepciones del carácter de la imaginación de Cervantes, de la composición y unidad de la obra, de su estructura orgánica, su fuerza retórica y su intencionalidad metanovelística.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “El Quijote y la poética de la novela” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.