Father Julius (Misión en África)

Inicia el lector un relato vivo, cuajado de vivencias reales, de la experiencia enriquecedora que aporta un paisaje y un paisanaje tan peculiares como las regiones aquí descritas con detallismo natural. El autor llama al pan, pan y al vino, vino. Sus reflexiones sobre las tradiciones africanas, sobre el mundo de las misiones, sobre los hermanos de San Juan de Dios, sobre las diferentes etnias del África Central, o sobre sus propias dudas y certezas, sus convicciones religiosas o sus opiniones humanas, se nos transmiten con veracidad y sinceridad, sin tabúes ni retórica hueca.Una escritura elegante, con estilo claro y hábil, que nos introduce, de forma natural, en un mundo tan nuevo para nosotros, occidentales europeos, como apasionante.

35,00 IVA Incl.

SKU: 9788496464995 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.900 kg
Páginas

528

Encuadernación

Tapa dura

Idioma

Castellano

ISBN

9788496464995

Sobre el autor

Wais y Piñeyro, Julio

Wais y Piñeyro, Julio

Julio Wais y Piñeyro (Madrid), licenciado en Derecho y Teología, es sacerdote y monje cisterciense. Después de una estancia de 23 años en Camerún —que describe—, ingresó en el monasterio de Santa María de Sobrado, en La Coruña, en septiembre del año 2000. Lleva, pues, 21 años de vida monástica, a lo largo de los cuales ha realizado varios viajes: dos a Nicaragua (fruto de los cuales publicó en 2018, en esta misma editorial, Mielita de Tamagás) y varios a Asís, Roma y Citeaux, Francia, con motivo del Capítulo General de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia. En la actualidad prepara un tercer libro, esta vez sobre su vocación monástica, y alterna su trabajo como portero en Sobrado con el de capellán del monasterio cisterciense femenino de Armenteira (Pontevedra).

Cuando los isleños de Annobón se gobernaban a sí mismos, se reunían en el Viyil para debatir los asuntos de importancia para el pueblo y adoptar las decisiones necesarias. En nuestros días, el Viyil ha pasado a ser un foro muy especial para todo tipo de tertulias entre los varones de la isla, incluido nuestro poeta que, entre las grandes extensiones del bosque de las palabras, nos lleva de la mano por senderos bien definidos de explosivas imágenes, voluptuosa generosidad expresiva y enormes recursos.

Desde el Viyil y otras crónicas posee la fuerza de un discurso sentado y vigoroso, y rezuma la abundancia del lenguaje que Francisco Zamora utiliza sabiamente para describir con exactitud las circunstancias más complejas. Nos atenaza con su fuerza y su gran caudal y nos entusiasma con su belleza.

Alberto Vázquez Figueroa

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Father Julius (Misión en África)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *