Ver carrito “Poesía Mariana” se ha añadido a tu carrito.
El fuego hacia la luz
Arden estos poemas de Izara Batres y, efectivamente, son «fuego hacia la luz», fuego que, en su viaje hacia la luz, alimenta la voluntad de renacer de las propias cenizas. Original y complejo este poemario. Su título El fuego hacia la luz es traducción al castellano de su nombre propio en euskera: Izarasua. La metáfora se refiere a la esencia del hombre o del poeta: la llama que sueña ser inmortal. (Luis Eduardo Aute)
Una poesía directa, sobria y profunda, teje los versos de este poemario que destila color, otoño, melancolía, amor y esperanza entre sus páginas. Izara Batres, con versos libres, afrontando una poesía sin tapujos, «nos sumerge en su idea del hombre elevándose hacia la esfera atemporal», según sus propias palabras, «que mira más allá de las cosas y desea salir del condicionamiento del tiempo y del espacio (y por supuesto de los condicionamientos sociales) para ser realmente libre e inmortal». (Emilio Ruiz Barrachina)
Izara Batres (Madrid, 1982), es licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid y tiene un Máster Oficial en Estudios Literarios. Colabora con diversas publicaciones culturales, de actualidad y universitarias, como Tiempo, El Ciervo, Ecohabitar, etc. y con la plataforma digital Escritores Complutenses 2.0. Ha trabajado como redactora en Televisión Española y en diversos medios de comunicación, y ha sido editora y redactora de la publicación Centro Ciudad.
Fue premiada por la Editorial Siruela (diciembre 2004), por su ensayo en el certamen El mundo de Sofía, y recibió el Primer Premio del periódico El País, como ganadora del concurso de relatos de EP3 Talentos(noviembre 2007). Resultó finalista del XIV Premio Internacional de poesía Luys Santamarina (2009), del Nacional de Poesía «Fundación Cultural Miguel Hernández» (2009), del Premio de Comunicación Joven de la Universidad Complutense de Madrid (2010) y del Premio Irreverentes Sexto Continente de Relato (2011).
En junio de 2009, publicó el libro de poesía Avenidas del tiempo, cuyos poemas se han recogido en diversas antologías: Poetas del siglo XXI, Nueva poesía hispanoamericana, etc. La autora ha sido entrevistada en programas como A vivir Madrid, de la Cadena SER (20-02- 11), Laboratorio (Cope 21-4-10), o Poetas en el aire (RVK, 10-02-10).
Arden estos poemas de Izara Batres y, efectivamente, son «fuego hacia la luz», fuego que, en su viaje hacia la luz, alimenta la voluntad de renacer de las propias cenizas.
Original y complejo este poemario. Su título, El fuego hacia la luz, es traducción al castellano de su nombre propio en euskera: Izarasua. La metáfora se refiere a la esencia del hombre o del poeta: la llama que sueña ser inmortal. Sin embargo, esta selección de poemas no es exactamente un autorretrato, o no lo es siempre. Hay tramos que deben identificarse con su itinerario biográfico, tanto emocional como reflexivo, y otros más alejados de su vida en los que profundiza a través de la imaginación.
Luís Eduardo Aute
Amad hasta la muerte», es el último verso del libro y perdonad que comience desvelándolo, pero es el broche que cierra este collar de versos, circular, engastado con luces de Nueva York y desgarros íntimos. Una poesía directa, sobria y profunda, teje los versos de este poemario que destila color, otoño, melancolía, amor y esperanza entre sus páginas. Izara Batres, con versos Ubres, afrontando una poesía sin tapujos, «nos sumerge en su idea del hombre elevándose hacia la esfera atemporal», según sus propias palabras, «que mira más allá de las cosas y desea salir del condicionamiento del tiempo y del espacio (y por supuesto de los condicionamientos sociales) para ser realmente libre e inmortal» en su deseo de vivir en la tranquilidad y la esperanza de quien sabe irrecuperable un esfuerzo entregado al tiempo que no tiene retorno.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.