El fuego hacia la luz

Arden estos poemas de Izara Batres y, efectivamente, son «fuego hacia la luz», fuego que, en su viaje hacia la luz, alimenta la voluntad de renacer de las propias cenizas. Original y complejo este poemario. Su título El fuego hacia la luz es traducción al castellano de su nombre propio en euskera: Izarasua. La metáfora se refiere a la esencia del hombre o del poeta: la llama que sueña ser inmortal. (Luis Eduardo Aute)

Una poesía directa, sobria y profunda, teje los versos de este poemario que destila color, otoño, melancolía, amor y esperanza entre sus páginas. Izara Batres, con versos libres, afrontando una poesía sin tapujos, «nos sumerge en su idea del hombre elevándose hacia la esfera atemporal», según sus propias palabras, «que mira más allá de las cosas y desea salir del condicionamiento del tiempo y del espacio (y por supuesto de los condicionamientos sociales) para ser realmente libre e inmortal». (Emilio Ruiz Barrachina)

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.147 kg
Páginas

88

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415244202

Sobre el autor

Batres, Izara

Batres, Izara

Izara Batres (Madrid, 1982), es licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid y tiene un Máster Oficial en Estudios Literarios. Colabora con diversas publicaciones culturales, de actualidad y universitarias, como Tiempo, El Ciervo, Ecohabitaretc. y con la plataforma digital Escritores Complutenses 2.0. Ha trabajado como redactora en Televisión Española y en diversos medios de comunicación, y ha sido editora y redactora de la publicación Centro Ciudad.

Fue premiada por la Editorial Siruela (diciembre 2004), por su ensayo en el certamen El mundo de Sofíay recibió el Primer Premio del periódico El Paíscomo ganadora del concurso de relatos de EP3 Talentos (noviembre 2007). Resultó finalista del XIV Premio Internacional de poesía Luys Santamarina (2009), del Nacional de Poesía «Fundación Cultural Miguel Hernández» (2009), del Premio de Comunicación Joven de la Universidad Complutense de Madrid (2010) y del Premio Irreverentes Sexto Continente de Relato (2011).

En junio de 2009, publicó el libro de poesía Avenidas del tiempocuyos poemas se han recogido en diversas antologías: Poetas del siglo XXI, Nueva poesía hispanoamericanaetc. La autora ha sido entrevistada en programas como A vivir Madridde la Cadena SER (20-02- 11), Laboratorio (Cope 21-4-10), o Poetas en el aire (RVK, 10-02-10).

Arden estos poemas de Izara Batres y, efectivamente, son «fuego hacia la luz», fuego que, en su viaje hacia la luz, alimenta la voluntad de renacer de las propias cenizas.

Original y complejo este poemario. Su título, El fuego hacia la luzes traducción al castellano de su nombre propio en euskera: Izarasua. La metáfora se refiere a la esencia del hombre o del poeta: la llama que sueña ser inmortal. Sin embargo, esta selección de poemas no es exactamente un autorretrato, o no lo es siempre. Hay tramos que deben identificarse con su itinerario biográfico, tanto emocional como reflexivo, y otros más alejados de su vida en los que profundiza a través de la imaginación.

Luís Eduardo Aute

Amad hasta la muerte», es el último verso del libro y perdonad que comience desvelándolo, pero es el broche que cierra este collar de versos, circular, engastado con luces de Nueva York y desgarros íntimos. Una poesía directa, sobria y profunda, teje los versos de este poemario que destila color, otoño, melancolía, amor y esperanza entre sus páginas. Izara Batres, con versos Ubres, afrontando una poesía sin tapujos, «nos sumerge en su idea del hombre elevándose hacia la esfera atemporal», según sus propias palabras, «que mira más allá de las cosas y desea salir del condicionamiento del tiempo y del espacio (y por supuesto de los condicionamientos sociales) para ser realmente libre e inmortal» en su deseo de vivir en la tranquilidad y la esperanza de quien sabe irrecuperable un esfuerzo entregado al tiempo que no tiene retorno.

Emilio Ruiz Barrachina

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El fuego hacia la luz”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *