Ver carrito “Javier Castillejo: Asalto al cielo” se ha añadido a tu carrito.
Historias de mujeres
Con los sentimientos femeninos en su forma más diversa y desnuda como fondo, Ana Galisteo aporta a su primer trabajo, Historias de mujeres, relatos, monólogos, teatro y poesía, abarcando el abanico de géneros con el mismo buen hacer y con la misma pasión. Dotada de esa sensibilidad que pocos tienen para fotografiar en palabras las pequeñas cosas de la vida, la cotidianidad de la rutina que transcurre lentamente sobre nuestras horas, perfila cada paisaje con minuciosidad, con un intimismo maravilloso para que aquel que pierda sus ojos en sus palabras, haga suyas esas letras tranquilas y reposadas.
Ana Galisteo Pérez nace en Baena, Córdoba, en 1949. A los catorce años se traslada a Madrid y trabaja en la empresa Ungria, Patentes y Marcas. Desde siempre ha sentido pasión por el teatro, a la que ha dado rienda suelta como creadora, autora y directora en el Grupo Teatral «Trazos», con el que ha representado obras propias y montado otras de autores como Lorca, Chéjov y Zorrilla, entre otros. Actualmente reside en Guadalix de la Sierra, liberada como escritora. Ha recibido distintos premios literarios, como el de la Junta de Extremadura por su relato El viaje de los animales.
Con los sentimientos femeninos en su forma más diversa y desnuda como fondo, Ana Galisteo aporta a su primer trabajo, Historias de mujeres, relatos, monólogos, teatro y poesía, abarcando el abanico de géneros con el mismo buen hacer y con la misma pasión. Dotada de esa sensibilidad que pocos tienen para fotografiar en palabras las pequeñas cosas de la vida, la cotidianidad de la rutina que transcurre lentamente sobre nuestras horas, perfila cada paisaje con minuciosidad, con un intimismo maravilloso para que aquel que pierda sus ojos en sus palabras, haga suyas esas letras tranquilas y reposadas.
Tras haber tenido el placer de compartir con ella entrañables charlas de sobremesa, cuando llegó esta obra a mis manos sabía de antemano lo que iba a encontrar dentro de sus páginas: el alma de Ana. Desnuda, llana, directa, amorosa, sencilla, irrepetible.
Cuando terminé de leer, un nombre se me vino a la cabeza, el de Cecilia Böhl de Faber. Ana Galisteo es mi personal Fernán Caballero del s. xxi. Y es que, como la pionera de la narrativa femenina española, Ana describe la vida íntima con frescura, espontaneidad y sencillez. El trabajo de Ana Galisteo bien merece encontrarte con él en un recoveco de tu camino, parar y perderte en sus mujeres. No os arrepentiréis.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.