En La culebra de oro. Para algunos (BNE, MSS/6521, 1637), Matías de los Reyes narra su peregrinación al monasterio de la Virgen de Guadalupe (Cáceres), donde conocerá al napolitano Acrisio. Juntos visitan a un amigo del novelista, el cura de Talavera, en cuya casa se hospedan. Las reuniones en el huerto de este clérigo favorecen la lectura de una comedia que Reyes había publicado ya en 1629: El agravio agradecido, reescritura del Anfitrión de Plauto. Sus episodios mágicos dan pie a una tertulia acerca de diversas materias, entre las cuales cobra importancia el tema de las transformaciones. Acrisio relata entonces una suerte de autobiografía —deudora de Della metamorfosi (Orvieto, Rosato Tintinnassi, 1582) de Lorenzo Selva— que ocupa la mayor parte de doce de los trece discursos del libro. Estas memorias informan de su viaje a Nápoles para satisfacer un pleito hereditario de su madre, del rechazo de los amores de una prima y de su transformación en serpiente.
La vuelta al rincón nativo será de veras ardua. Pero tanto el camino de ida –todavía bajo la hechura humana– como el de retorno le permiten disfrutar de una serie de novelitas, contadas por los sujetos con los que se va tropezando. Luego de arrostrar no pocas penurias, Acrisio se desliza hasta el huerto, donde se reunirá con su amada Olimpia, que pronto pierde el sentido a causa de un accidente. El protagonista recupera su naturaleza tras lamer las heridas de la dama y beber su sangre. Sin embargo, nuevas fortunas le aguardan a la vuelta de la esquina.
La colecciónProsa Barroca, dirigida por el Prof. Rafael Bonilla Cerezo (Universidad de Córdoba), nació como lugar de encuentro y sala de recreación para los investigadores de la narrativa áurea y curiosos en general. Junto con volúmenes de ensayo, da a conocer en rigurosas ediciones críticas novelas cortesanas, pastoriles, caballerescas, picarescas, bizantinas y moriscas, además de las retóricas y sermones de los oradores del Seiscientos español.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.