De La Isleta al exilio retoma La Habana como plató literario. Es una narración entrañable sobre la lealtad y el poder de la amistad, que no tiene tiempo de caducidad, que atraviesa ideologías y que se mueve cómodamente entre países y ambientes distantes. La historia de una pandilla de amigos que crecieron en un orfanato de Las Palmas, «la Montañeta», a principios de siglo, bajo la mirada atenta y cuidadosa de un franciscano bueno y progresista, envuelto en un halo de misterio, que los apadrina desde el anonimato; los chicos, ya adultos y republicanos, tras la guerra civil marchan al exilio en Cuba a la primera oportunidad.
Marcial Franco Vega (El Tablero, Gran Canaria, 1953) es profesor y escritor. Ha desempeñado su carrera docente en varios colegios de la isla de Gran Canaria hasta 1991, año en que se dedica a la política, la cual abandona a finales del año 2000 para dedicarse a la actividad privada.
En el ámbito literario es autor del libro de greguerías Pizcos y de la novela costumbrista Las Casas, en la que destaca el manejo del habla canaria, especialmente del sur de la isla. Habana, malecón y vida es su segunda novela.
Marcial Franco Vega es, sobre todo, un hombre con una gran curiosidad, que le llevó a interesarse por cosas del pasado, que no cosas pasadas, porque el pasado siempre vuelve de alguna manera. Este libro, por ejemplo, es un resultado de esa circunstancia. Hay que añadir que Marcial Franco, maestro, político que fue, es un excelente escritor y persona muy comprometida con lo canario. Es a la vez universal y de pueblo, combina lo global con lo local de una forma natural.
De La Isleta al exilio retoma La Habana como plato literario. Es una narración entrañable sobre la lealtad y el poder de la amistad, que no tiene tiempo de caducidad, que atraviesa ideologías y que se mueve cómodamente entre países y ambientes distantes. La historia de una pandilla de amigos que crecieron en un orfanato de Las Palmas, «la Montañeta», a principios de siglo, bajo la mirada atenta y cuidadosa de un franciscano bueno y progresista, envuelto en un halo de misterio, que los apadrina desde el anonimato; los chicos, ya adultos y republicanos, tras la guerra civil marchan al exilio en Cuba a la primera oportunidad.
El autor consigue crear una trama increíble pero veraz, que se lee de un tirón. La tensión narrativa atraviesa el texto separando los distintos planos que se entrecruzan: el hospicio, la guerra, un misterioso general republicano que guía los pasos de Pascual, el protagonista, y cabecilla del grupo de La Montañeta; la decisión de marchar a La Habana, los diálogos a bordo entre los pasajeros, la curiosa, y llena de misterios, personalidad del capitán Ernesto Figueroa.
La navegación en aquellos barcos, cáscaras a merced de los temporales y las mares del Atlántico, estaba llena de peligros, y la tercera clase, la «clase emigrante», no estaba hecha para débiles, cobardes o melindrosos.
Este libro es una reflexión, de los protagonistas y de los lectores, sobre las cosas importantes de la vida, la libertad, la democracia, el progreso, la satisfacción personal, la lealtad y la traición, el compromiso contra vientos y mareas…
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.