La obra poética de Teodoro Rubio es el resultado de tres insignes atributos que perfilan la personalidad espiritual del agraciado poeta español: una mente sutil, mediante la cual percibe la vertiente esencial de lo existente; un corazón sensible, con el que atrapa la dimensión estética de lo viviente; y una sensibilidad mística, por la que capta la vertiente divina de lo humano.
En La memoria se cuelga en los balcones, el poeta burgalés evoca su infancia y con ella el caudal de vivencias entrañables que atesora su memoria, que convierte en la fuente de su realidad estética, con la que elabora la sustancia de su creación poética. En la creación lírica de nuestro poeta hay una expresión jubilosa asociada al amoroso cuidado de la madre y a la poderosa presencia de la tierra que alienta el fulgor de la esperanza y el esplendor de lo viviente.
Teodoro Rubio Martín (Casanova-Peñaranda de Duero, Burgos, diciembre del 1958). Doctor en Filología Hispánica, Licenciado en Teología y Diplomado en Magisterio. Profesor en un I.E.S. de Madrid durante el curso escolar y Cooperante en Proyectos de Desarrollo en Hispanoamérica durante el verano como Presidente de la ONGC.A.N.D.A.S.
Fundador y director de la Tertulia literaria «Café de Oriente» - «Gerardo Diego». Coordinador del Grupo Interiorista «Gerardo Diego» en Madrid, del Ateneo Insular. Coordinador y Promotor de las Jornadas literarias «Mar adentro» en Asturias. Miembro de la Academia Dominicana de la Lengua. Hijo adoptivo de Fontiveros (Ávila) y Miembro de su Academia de Juglares. Algunos de sus libros han sido traducidos al árabe, al portugués y al guarao.
OBRAS: En prosa, Una Aventura con Vosotros, Gerardo Diego y su pensamiento religioso. Poemarios, Araña en tu silencio, Herida la palabra, Murmullos de Brisamar yArañando tu niebla, Luminosa andadura, La Oquedad de tu distancia, Fría desnudez del calendario, Elegía de Otoño, Tu mano todo el día.
PREMIOS: Entre otros, «Blas de Otero», de los Premios Complutense de Literatura, «Villa de Aranda», Premio «Villa de Ermua», «Villa de Galisteo», «Martín Descalzo», «Virgen del Carmen», Poesía del Mar, «Vicente Aleixandre» (Segundo premio), «Vi- riato», «Florentino Pérez-Embid» de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, «Rodrigo Caro», «Juan de Baños», Espadaña y Mundial de Poesía Mística «Fernando Rielo».
La obra poética de Teodoro Rubio es el resultado de tres insignes atributos que perfilan la personalidad espiritual del agraciado poeta español: una mente sutil, mediante la cual percibe la vertiente esencial de lo existente; un corazón sensible, con el que atrapa la dimensión estética de lo viviente; y una sensibilidad mística, por la que capta la vertiente divina de lo humano.
En este nuevo poemario La memoria se cuelga en los balcones, galardonado en junio de 2008 con el Premio «Juan de Baños» de poesía, el poeta burgalés evoca su infancia y con ella el caudal de vivencias entrañables que atesora su memoria, que convierte en la fuente de su realidad estética, con la que elabora la sustancia de su creación poética.
En la creación lírica de nuestro poeta hay una expresión jubilosa asociada al amoroso cuidado de la madre y a la poderosa presencia de la tierra que alienta el fulgor de la esperanza y el esplendor de lo viviente, datos tangibles en los amartelados versos de esta obra fraguada con el sentido interior de la memoria y centrada en un aliento espiritual consentido a la luz de una firme vocación poética.
Bruno Rosario Candelier
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “La memoria se cuelga en los balcones” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.