Ver carrito “Francisco, el papa reformador” se ha añadido a tu carrito.
Las rutas de don Quijote: Patrimonio de la Humanidad
La constatación de que el libro de Cervantes es el más editado en el mundo, después de la Biblia, abre de par en par las puertas a la verosimilitud del aserto de que resulta obvio, elemental y hasta obligado reclamar para don Quijote y sus rutas el reconocimiento de «Patrimonio de la Humanidad» por parte de la UNESCO, al igual que otras rutas que fueron privilegiadas con tal título. La celebración del IV Centenario de la muerte de su autor habría de facilitar y justificar este reconocimiento oficial. Es indispensable reseñar que las rutas del Quijote, y cuantos personajes las protagonizan, no es algo que fue. Es algo que es, que sigue siendo y que será. No es ficción, ni tampoco es historia. Es y sigue siendo realidad viva y operante…
Antonio Aradillas, la «vida y milagros» de Antonio Aradillas, escritor, sacerdote y periodista, se concentra en libros tan polémicos y de temática tan diversa, como Proceso a los Tribunales Eclesiásticos, Matrimonio rotos, Mujer creciente ¿pareja menguante?, Los otros malos tratos, Autobiografía del Papa Francisco, No a la Iglesia del AMÉN, Proceso a la Justicia Española, La Iglesia, último bastión del machismo y así hasta rondar ya el centenar de títulos. No le fueron ajenos los relacionados con el turismo. Monasterios con hospederías, Viajes por la España Judía, Las rutas del Legado Andalusí, La Ruta de la Plata, Vírgenes con leyendas, Cristos de Madrid… son otros tantos testimonios y ejemplos.
Atento observador de la historia y de la actualidad, y siempre en la atalaya del presente y de lo porvenir, le presta su atención a cuanto es, significa y significarán los personajes que Miguel de Cervantes hizo que pastoreara don Quijote en su libro inmortal, cuyas rutas cuentan con merecimientos humanos y divinos para que la UNESCO las declare «Patrimonio de la Humanidad».
La constatación de que el libro de Cervantes es el más editado en el mundo, después de la Biblia, abre de par en par las puertas a la verosimilitud del aserto de que resulta obvio, elemental y hasta obligado reclamar para don Quijote y sus rutas el reconocimiento de «Patrimonio de la Humanidad» por parte de la UNESCO, al igual que otras rutas que fueron privilegiadas con tal título. La celebración del IV Centenario de la muerte de su autor habría de facilitar y justificar este reconocimiento oficial.
Es indispensable reseñar que las rutas del Quijote, y cuantos personajes las protagonizan en la obra de Cervantes, no es algo que fue. Es algo que es, que sigue siendo y que será. No es ficción, ni tampoco es historia. Es y sigue siendo realidad viva y operante. Es actual. Posiblemente son las rutas con mayor contenido de actualidad y de proyección de futuro. Don Quijote y los personajes de su entorno son además otros tantos paradigmas con el mundo de hoy y del mañana.
Las rutas de don Quijote es programación viajera, íntima y vital. Es esquema lúdico y educador a la vez, coincidente con la mejor y más actualizada oferta interior y exterior de viajes y de vacaciones, capaz de satisfacer las demandas de muchas personas e instituciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Las rutas de don Quijote: Patrimonio de la Humanidad” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.