Ver carrito “El poeta morisco. De Rojas Zorrilla al autor secreto de una comedia sobre Mahoma” se ha añadido a tu carrito.
Lunas de primavera
Siguiendo la propia línea de la vida, el tema central de Lunas de primavera es el amor, su descubrimiento, y la otra cara más amarga, pero siempre más fructífera desde el punto de vista creativo, que es el desamor y el inevitable desgarro que se resume y se disuelve en ese tinte melancólico que lo impregna todo suavemente.
Ridha Mami, comprometido con la libertad, nos ofrece intensos poemas que describen de manera lírica y fiel lo acontecido en su país, evocando a autores tunecinos clásicos como Chebbi, el poeta romántico y revolucionario reivindicado por los jóvenes, y cuyos versos han sido consignas de los movimientos sociales y políticos. En definitiva es un poemario que da una visión panorámica del quehacer creativo de su autor así como de la evolución histórica del pueblo tunecino.
Ridha Mami (Sousse-Túnez, 1964), es Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de lengua y literatura españolas en la Universidad de la Manouba de Túnez, y especialista en literatura aljamiado-morisca. Es autor de una larga serie de artículos e investigaciones, entre otros, sus libros El manuscrito morisco 9653 de la Biblioteca Nacional de Madrid: Edición, estudio lingüístico y glosario (Editorial Ramón Menéndez Pidal, 2002), El poeta morisco: De RojasZorrilla al autor secreto de una comedia sobre Mahoma (Editorial Pigmalión, 2010), Lunas de primavera (poemario en español y traducido al árabe, Editorial Pigmalión, 2011), Lunas de otoño (poemario en español y traducido al árabe, Editorial Pigmalión, 2013), Mis lunas (poemario en español y traducido al árabe, Editorial Pigmalión, 2015), y es traductor al castellano de Poesía esencial de Abul Qasim Chebbi (Editorial Sial, 2016), y Antología depoesía tunecina contemporánea (Sial Contrapunto, 2019). Entre sus líneas de investigación y enseñanza se incluyen la literatura española, la literatura comparada y la historia de la lengua española. Es miembro de la AIH (Asociación Internacional de Hispanistas) y de la AIS (Asociación Internacional de Semiótica) y su corresponsal en Túnez, es Presidente y Fundador de la ATH (Asociación Tunecina de Hispanistas), es Presidente y Fundador de la AHA (Asociación de Hispanistas Árabes), es Vicepresidente de la ATES (Asociación Tunecina de Estudios Semióticos), es director adjunto de la revista literaria Fragmenta. Está incluido en la Biblioteca Cervantes Virtual. Ha sido galardonado con el Premio Internacional de Poesía Gustavo Adolfo Bécquer (2013), el Premio Escriduende de la Feria Internacional del Libro de Madrid (2015) y el Premio Internacional de Literatura Ibnu Arabí (Madrid, 2018).
Siguiendo la propia línea de la vida, el tema central de Lunas de primavera es el amor, su descubrimiento, y la otra cara más amarga, pero siempre más fructífera desde el punto de vista creativo, que es el desamor y el inevitable desgarro que se resume y se disuelve en ese tinte melancólico que lo impregna todo suavemente; en esta obra se unen todos los saberes poéticos de Ridha Mami: el profundo conocimiento genético de la sensualidad de las imágenes orientalistas que interaccionan con los saberes aprendidos de la poesía española contemporánea: Lorca, Neruda, Cernuda, etc.
Ridha Mami, comprometido con la libertad, nos ofrece intensos poemas que describen de manera lírica y fiel lo acontecido durante los últimos meses en su país, evocando a autores tunecinos clásicos como Chebbi, el poeta romántico y revolucionario reivindicado por los jóvenes, y cuyos versos han sido consignas de los movimientos sociales y políticos. En definitiva es un poemario que da una visión panorámica del quehacer creativo de su autor así como de la evolución histórica del pueblo tunecino.
Andrés Aberasturi
Ridha Mami es un poeta que escribe en silencio, apasionado de la lengua como los niños al descubrir paulatinamente los enigmas de la existencia, tímido como ellos, pudibundo, incapaz siquiera de rasguñar una flor, a semejanza de las mariposas; no se precipita, ni desvela el secreto de su pasión y entusiasmo por la vida; la discreción es su seña, que deja entrever su caballerosidad, al cuidar de la virtual reputación de su fabuladora. Es un sensible compositor de versos, que no provoca tumulto ni alboroto, perseverante y reservado, sin dejarse seducir por las cegadoras luces.
Sus poemas discurren apacibles, serenos y sosegados, como un arroyo canturreando; sus versos imitan lo absoluto y anhelan la quietud, ataviados de atractiva austeridad, que te advierte que la lengua no es un mero soporte de retórica, ni de amaneramiento ni de falsedad, sino más bien es la lengua del compendio y de la condensación, en ella, la simbología poética te hará navegar, sin merodeos, por los minuciosos matices de las cosas y su recóndita profundidad… Sus poemas son un fértil campo de aromáticas flores, que recogeremos en un variopinto ramo; un solo ramo bastaría para darnos cuenta de lo hermosa que es la vida, y de que, realmente, merece la pena vivir…
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.