No se llora con la boca llena (Como un verano en Neda)

El estilo de Araguas cautiva desde las primeras brazadas y nos asegura el estar a bordo de una embarcación donde quien no rema no llora, y –en todo caso– no puede, no debe, hacerlo con la boca llena. Lo demás se dará por añadidura. Y con creces a quien emprenda esta travesía por el verano de Vicente Araguas en Neda, con sol en las piedras, obstinación en los trabajos de amor acostumbrados, muchachas que al perder la cabeza recuerdan a Ana Bolena y la música de un tranvía cuyas ruedas laminan las monedas. Aire fresco, pues, desde la serenidad madura de Vicente Araguas, un poeta para el verano pero también, no se confunda nadie, para todas las estaciones.

14,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.115 kg
Páginas

58

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415916369

Sobre el autor

Araguas, Vicente

Araguas, Vicente

Vicente Araguas  (Xuvia-Neda, Coruña, 1950), doctor en Filología Inglesa, tiene un largo recorrido como escritor. Profesor de Poesía en la actualidad, ha venido ejerciendo la docencia, media y universitaria a lo largo de medio siglo. Escritor en gallego y castellano, si bien su dominio principal es el poético —su último libro publicado por Sial Pigmalión, Basilio de Brito ha vuelto a Lisboa—, ha frecuentado también ensayo —su tesis doctoral, El mundo poético de Bob Dylan, publicada también por Sial Pigmalión— y narrativa. Viaje al país de la luna es su primera novela en español, luego de tres anteriores que aparecieron en gallego. Este debut supone otra vuelta de tuerca a la novela histórica, bien que su evidente documentación dé un salto hacia la fantasía, eso sí, debidamente embridada. Un salto sin red de un autor de imposible encasillamiento. Como el rey, de quien de puro republicano, Araguas se siente parcialísimo. Vicente Araguas es hijo predilecto de Neda. Honor que dice no cambiar por ningún otro.

No se llora con la boca llena (Como un verano en Neda) es -según su autor- compendio y resumen de todos los veranos por él vividos. Podría. Sin embargo en este manual de experiencias hechas conocimiento hay también un recorrido por la vida, propia y ajena, como solamente puede venir dado por el talento poético de quien se entrega desde la radicalidad de un lenguaje propio. Aquel que aun nutrido de referencias culturales (unas pocas), fagocita estas, y a sus protagonistas, Amy Winehouse, James Blunt o el buque Conde de Venadito, para convertirlos en material interno enfocado en una sola dirección. La que conduce a los intereses del lector posmoderno, convencido de que la poesía requiere un espacio diferente dentro de la literatura, pues se cubre con el edredón sentimental pero después de instalarse en la sábana de contar y explicar las cosas. Por ahí Vicente Araguas, a salto de mata, a salto de caballo, columpiándose entre lírica y épica, quien escribe su segundo libro de poesía en español, atrás queda ese por lo demás recientísimo Guarda che luna!, desde la certeza de estar diseñando un mundo por tan propio, tan diferente. El estilo de Araguas cautiva desde las primeras brazadas y nos asegura el estar a bordo de una embarcación donde quien no rema no llora, y -en todo caso- no puede, no debe, hacerlo con la boca llena. Lo demás se dará por añadidura. Y con creces a quien emprenda esta travesía por el verano de Vicente Araguas en Neda, con sol en las piedras, obstinación en los trabajos de amor acostumbrados, muchachas que al perder la cabeza recuerdan a Ana Bolena y la música de un tranvía cuyas ruedas laminan las monedas. Aire fresco, pues, desde la serenidad madura de Vicente Araguas, un poeta para el verano pero también, no se confunda nadie, para todas las estaciones.

Sandra Barbóni

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “No se llora con la boca llena (Como un verano en Neda)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *