Ver carrito “Me baño en mi propio llanto” se ha añadido a tu carrito.
Pétalos de plata
María Pilar Cavero concibe su obra como una sinfonía en la que los elementos se combinan entre sí de manera armoniosa y bella. El lector disfrutará enormemente al descubrir su sencillez, su claridad y su transparencia, iluminadas por el ritmo, la sonoridad y las melodías de sus versos. Sabemos que un buen libro es aquél que no lo dice todo, sino que simplemente sugiere: De un poema / lo primero que atrae / es lo no escrito. / El aire que circula / entre las construcciones / de sus versos. / Al abrirlo, / la brisa blanca / del espacio virgen / te acaricia la cara. / Alguien que apenas lee, / quizá aprenda a leer / entre esos versos blancos («Brisa blanca»).
María Pilar Cavero nace en Huesca. Se licencia con Premio Extraordinario en Filosofía y Letras, sección Historia, por la Universidad de Zaragoza. Tras ser profesora ayudante en ella, obtiene plaza como catedrática de Enseñanza Media. Dedica su actividad profesional a la enseñanza, la gestión educativa y la formación del profesorado.
Da a conocer sus primeros poemas en la revista Argensola (CSIC, 1961). Es autora de los poemarios Brisas y briznas, Pétalos de plata (Premio Escriduende de la Feria del Libro de Madrid, 2013), Policromía, Se nos fue con sus rosas y Miradas, de la novela testimonial Orosia y de la autobiográfica Romeo (Premio Internacional de Narrativa 2019 y Premio Escriduende en la Feria del Libro de Madrid del mismo año).
Su obra y pensamiento aparecen también en antologías, revistas y periódicos. Parte de su obra ha sido traducida al alemán. Ha dirigido y coordinado congresos, mesas redondas y cursos, e impartido ponencias y conferencias en muchos de ellos.
María Pilar Cavero lleva toda una vida señalando rutas hacia una formación de calidad y hacia una educación integral, lo que la facilita y capacita para poder expresar los propios sentimientos y convicciones con claridad y con la energía arrolladora propia de la poesía. Su nuevo libro es de ello una auténtica expresión. De entrada, me ha llamado la atención la eufonía del título Pétalos de plata, como también me sucedió con el libro anterior, Brisas y briznas. Nada más leerlo, me ha producido un placer interior la sonoridad agradable resultante de la acertada combinación de los elementos acústicos de las palabras. No sé si la autora lo ha hecho conscientemente o le ha salido espontáneo. Me estoy refiriendo a la aliteración, mediante la cual las letras p y t asumen el protagonismo del título del libro. Viene a ser como un anuncio, un aviso de que el poemario se va a presentar envuelto en el ropaje de la sonoridad, del movimiento, del ritmo, en una palabra, acunado y arrullado por los brazos etéreos de la música.
Efectivamente, la profesora ha concebido su obra como una sinfonía en la que el conjunto numeroso de sus elementos están combinados entre sí de manera armoniosa y bella. La honestidad me pide que recomiende vivamente este libro. El lector disfrutará enormemente al descubrir su sencillez, su claridad y su transparencia, iluminadas por el ritmo, la sonoridad y las melodías de sus versos. Sabemos que un buen libro es aquél que no lo dice todo, sino que simplemente sugiere. Éste es uno de esos libros sugeridores. Lo dice mejor que yo la misma autora: De un poema / lo primero que atrae / es lo no escrito. / El aire que circula / entre las construcciones / de sus versos. / Al abrirlo, / la brisa blanca / del espacio virgen / te acaricia la cara. / Alguien que apenas lee, / quizá aprenda a leer / entre esos versos blancos («Brisa blanca»).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.