José Cercas (bizarro poeta y promotor cultural extremeño) ha culminado con éxito la titánica tarea de poner de acuerdo a cuarenta poetas para describir el momento tan especial que nos ha tocado vivir al clausurar la segunda década del tercer milenio.
Poesía de interior. Cuarentena poética es una declaración de intenciones, un alegato contra la enfermedad y un valioso estímulo anímico para los lectores, un arsenal poético para combatir las modernas plagas y aplicar las cualidades terapéuticas y curativas de la literatura, en general, y de la poesía en concreto.
Vicente Araguas, David Felipe Arranz, Ana Isabel Ballesteros Dorado, Isabel Bernardo, David Castillo, José Cercas, Ben Clark, Helena Cosano, Santos Domínguez Ramos, Diego Doncel, María Antonia García de León, Enrique Gracia Trinidad, Charo Guarino, Pablo Guerrero, José Infante, Raquel Lanseros, Javier Lostalé, José Manuel Lucía Megías, Joan Margarit, Juan Carlos Mestre, Ángeles Mora, Isabel Ordaz, José María Paz Gago, Joaquín Pérez Azaústre, M.ª Ángeles Pérez López, Marina Perezagua, Benjamín Prado, Balbina Prior, Vicente Rodríguez Lázaro, Ana Rossetti, Eva Rumí i Guimó, Pura Salceda, Basilio Sánchez, Irene Sánchez Carrón, José Ramón Trujillo, Jesús Urceloy, Álvaro Valverde , Manuel Vilas, Montserrat Villar González, Luis Antonio de Villena.
Año de publicación
2020
Sobre el autor
AA.VV.
Varios Autores
Cercas Domínguez, José
José Cercas Domínguez nació en Santa Ana (Cáceres), en 1959. En la actualidad, trabaja como coordinador cultural. Es un poeta de profundo arraigo en Extremadura, de cuya extensa obra cabe destacar: El tiempo que me habita (Editorial Alfasur, 2006), Los versos de la ausencia y la derrota (Vitruvio, 2009), Dana o la luz detenida (Editorial Alfasur, primera edición, 2011; Rumorvisual, segunda edición, 2011), Oxígeno (Editorial Ariadna, 2012), Detrás de la noche. Antología de poemas de amor (Norbanova, 2013), Los marcados días de la lluvia (Vitruvio, 2015), Madre (La Isla de Siltolá, 2016), Balada del hombre piedray lluvia (Huerga & Fierro, 2017). Con El Delta del Paraná recibió el premio Escriduende de la Feria del Libro de Madrid al mejor libro en prosa poética en 2019. Ha ganado el premio Internacional de Literatura Gustavo Adolfo Bécquer, 2021
Como animador y gestor cultural ha coordinado las ferias del libro de Requena (1989) y de Trujillo (2015, 2016, 2017, 2018, 2022 y 2023) y ha dirigido las jornadas por la Paz en Montánchez (2017 y 2018) y las Jornadas de la Dehesa y la Literatura de Santa Marta de Magasca (2017 y 2018).
José Cercas (bizarro poeta y promotor cultural extremeño) ha culminado con éxito la titánica tarea de poner de acuerdo a cuarenta poetas, algo que no resulta en modo alguno sencillo ni fácil, para describir el momento tan especial que nos ha tocado vivir al clausurar la segunda década del tercer milenio: una crisis sanitaria global que nos ha hecho tomar conciencia de nuestras limitaciones, que nos ha retratado en nuestra pequeñez, privándonos de libertad de movimientos y de acción, que ha paralizado la sociedad, confinándonos en nuestras viviendas, y nos ha obligado a cuestionar nuestros logros y certezas, poniendo en jaque a la poderosa civilización que se creyó capaz de controlar la naturaleza y de colonizar el ancho espacio interestelar.
Esta Cuarentena poética es una legión literaria de gran calado espiritual y artístico, un cuerpo de élite dispuesto a combatir la abulia, el abatimiento y el desánimo, una auténtica fuerza de choque contra cualquier virus que atente contra la humanidad (en general o a la de cada uno de nosotros) y nos impida la necesaria socialización y el imprescindible libre albedrío.
En definitiva, Poesía de interior. Cuarentena poética es una declaración de intenciones, un alegato contra la enfermedad y un valioso estímulo anímico para los lectores, un arsenal poético para combatir las modernas plagas y una manera provechosa de avituallar el enclaustramiento y de sobrevivir a sus efectos, una excelente iniciativa para promocionar la lectura y aplicar las cualidades terapéuticas y curativas de la literatura, en general, y de la poesía en concreto.
Basilio Rodríguez Cañada
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Poesía de interior. Cuarentena poética” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.