Entre estos delicadísimos poemas de versos breves del «silencio de la luz» se encuentran dos que delatan con toda claridad, la visión que tiene Salomé Ortega de lo que significa el siempre el enigmático concepto de poesía: «…Mientras haya palabras cautivas, / liberadas por la luz, / habrá poesía». «El enigma de un verso, / lo escribe el silencio. Salomé ortega, no se rinde ante la desquiciada realidad del paso del tiempo, y de los terribles, feos tiempos que nos han invadido como monstruos depredadores, ávidos de muerte, y destrucción de la memoria más no del náufrago olvido.»
Salomé Ortega Martíneznació en Campo Cámara (Granada). Aunque se trasladó a Madrid siendo niña.
Ha publicado nueve libros de poesía y narrativa: Los siete velos, Granada abriéndose, La sabia insinuación de las cosas, déjame ser tu derrotada estrella, perdí las estrellas, la alfombra de la palmera y la media luna, el frio que me vela, el silencio de la luz. Sus libros han sido prologados y presentados por Luis Landero, Luís E. Aute, Antonio Colinas, José Antonio marina, Rafael Guillén, Luís García Montero, Miguel Delibes, Javier Lostalé, M. L. Azorín, Manolo Rico, Andrés Sorel… La novela «déjame ser tu derrotada estrella», está acompañada por un CD. Con lecturas: Luís. E. Aute, Amancio Prada, Lolo Rico…
Premiada en el Certamen Internacional —Encarna León— de la Ciudad de Melilla por su libro la alfombra de la palmera y la media luna. La eternidad de las rosas es la nueva obra de Salomé Ortega.
Entre estos delicadísimos poemas de versos breves del Silencio de la luz se encuentran dos que delatan con toda claridad, la visión que tiene Salomé Ortega de lo que significa el siempre enigmático concepto de poesía: «Mientras haya palabras cautivas,/liberadas por la luz,/habrá poesía». «El enigma de un verso, /lo escribe el silencio».
Estos versos son toda una declaración que marcan, en profundidad, todo el «corpus» anímico del poemario. Por un lado la búsqueda de la luz tras la opacidad de las palabras cautivas por la sinrazón, y por otra la búsqueda de los sentimientos que apenas son latidos cansados, ya ausentes de corazón. Esa búsqueda se sabe perdida, inútil, vacua, pero impulsada aún por la urgencia de manifestar esa penúltima derrota resistiendo a través de la escritura a modo de refugio, ya que no de tabla de salvación.
Salomé Ortega, no se rinde ante la desquiciada realidad del paso del tiempo, y de los terribles, feos tiempos que nos han invadido como monstruos depredadores, ávidos de muerte, y destrucción de la memoria más no del naufrago olvido.
Son poemas desnudos, limpios, casi transparentes. Nada sobra, nada falta, todo es esencial. Algunos evocan la estructura del «haikú», otros pertenecen al ámbito del aforismo, y otros son pura lucidez emocional, siempre contenida, justa, exacta.
Hay otros con motivos amorosos, también precisos, en los que la elegancia prima sobre la tentación confesional: Encontré en tus ojos,/la lágrima,/ que buscaba.
No es fácil escribir palabras sobre otras palabras que uno hubiera deseado escribir, pues me siento muy afín no sólo al universo tanto reflexivo como emocional de estos poemas sino también del minimalista formato de su escritura.
Sin duda, estos poemas son mucho más que una colección de versos escritos en un tiempo y un espacio. Son, en todo caso, reflexión sobre el tiempo y el espacio de la poeta, en la sucesión de claroscuros y ruidosos silencios, que trazan el itinerario a ninguna parte de la aventura de la vida.
Salomé Ortega se busca a sí misma en ese proceso e intuyo que empieza a vislumbrarse en el espejo roto de la poesía.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.