Cristina Galán Rubio nace en Valdepeñas de la Mancha un 14 de mayo. En 1968 se marcha a Madrid para obtener la licenciatura en Ciencias Biológicas por la UCM. Toma contacto con los movimientos antifascistas estudiantiles y artísticos, colaborando en recitales y revistas poéticas. Con la llegada de la democracia, realizó trabajos y exposiciones por la igualdad y la coeducación en los diferentes institutos en los que trabaja.
Comienza a escribir poesía en la adolescencia. Participa con el grupo «El Trascacho» en recitales y certámenes poéticos, y en 1984 publica la carpeta de poemas Primaveras del cuarto oscuro. Es incluida en la antología de poetas valdepeñeros del siglo xx. En 2003 publica Valdepeñas: Mujeres en la guerra de la Independencia y unos años después, su primera novela: Sueños de libertad. Francisco Abad, alias Chaleco. En 2012 publica en Segovia el libro de poemas El abismo mágico.
Sial Pigmalión reunió en 2019 su poesía en la antología Territorio de la herida y ha publicado en 2020 la novela autobiográfica Bajo el árbol sagrado (El oficio de amar), valiente testimonio de su vida emocional en el contexto histórico de la España reciente.
Los poemas de Cristina Galán son lirismo puro, sin aditamentos culturales o culturalistas. Hay en ella autenticidad, un claro predominio de la intención de reflejarse a sí misma por encima de concesiones a la estética. A Cristina Galán la considero excepcionalemte dotada, con hondura y belleza en su creación poética.
Rafael Llamazares Escritor, poeta, catedrático de Lengua y Literatura
Lector, lectora, sumérgete en estas páginas y palparás la materia de la que está hecha la vida, de la verdad. Con valentía, la poeta Cristina Galán Rubio enfrenta la existencia con los ojos abiertos. Sumerjámonos en los versos de nuestra poeta, hermosos y fieramente humanos.
María Antonia García de León Profesora de Sociología UCM, escritora y poeta
La autora, a lo largo del tiempo, acuña estrategias para defender la carencia de voz de los más pobres, de quienes son menos favorecidos, mejor dicho: favorecidas. Las mujeres.
Concha García Escritora y poeta
Estos poemas me han hecho crecer, acercarme al mundo con una mirada más profunda, donde la razón y la emoción se funden. Con ellos he sobrevivido en tiempos difíciles, me he empoderado frente a las limitaciones propias o impuestas que nublan la razón y atentan contra los sentimientos más profundos del corazón.
Cristina Galán Rubio
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Territorio de la herida. Poesía reunida (1968-2019)” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.