Sagrario Núñez Molina (Blanca, Murcia, 1940). En mayo de 2008 participa, junto a escritores de gran prestigio, en Cuentos para Murcia (Ed. Cylea) y a partir de ahí publica, ya con Sial Pigmalión, las siguientes obras: Cuentos en la plazuela (2008), Si no hay amor hay olvido (2009), El valle de Ricote. Visiones e impresiones literarias (2010), La casa del Bacanal (2011), Ellas, sus novios, los casados y los otros (2012) y Poemas del metro (2014).
Ha recibido varios premios literarios: el primero en 1980 por su cuento Fuego de Nopal, otro en 2008 por Mi abuela no fue a la escuela, y en 2013 el Premio Escriduende de la Feria del Libro de Madrid al mejor libro de cuentos. Ha sido invitada a encuentros y certámenes internacionales y colaborado en varias antologías.
La Sierra de Ricote da nombre al Valle de Ricote. Es históricamente el último reducto moro. Según el historiador holandés Govert Westerveld: “el lugar más islamizado de la Región Murciana fue el Valle de Ricote.” Tierra de sabios, matemáticos, filósofos, que fueron reconocidos en los foros del conocimiento y la cultura europea. Convivieron en perfecta armonía, moriscos y mudéjares. Supieron aprovechar los recursos del agua y de la tierra, modernizaron los sistemas de riego, hicieron del Valle un vergel. Tuvieron el orgullo de su origen y linaje, practicaron el amor a la familia, eran laboriosos
y honrados. Obviarlo sería no reconocer el esplendor del pasado. No encontrarnos en ellos.
Riquezas del Valle son: sus gentes, el clima y su tierra, por ella discurre el río Segura, una serpentina de meandros que reposa en los Azudes, y lleva el agua, que es vida, por acequias donde sus corrientes mueven los artefactos ancestrales de las Norias. Huertos, naranjos, limoneros, frutales… se acunan con la canción del agua.
La escritora Sagrario Núñez ha compuesto un manojillo de historias, que resaltan sin moralina ni artilugios sentimentales, el valor de su tierra. Es narradora omnisciente.
Ramón y Carmen, joviales y modernos, viajan con sus nietos, Juan y Lucía, al Valle que les vio nacer y crecer, quieren que lo conozcan y lo amen. Admiten viajeros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “El Valle de Ricote. Visiones e impresiones literarias” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.