Viaje al alba

Sugerentes, conmovedores y auténticos, los poemas de Basilio son una invitación constante al viaje y al descubrimiento que este implica, al inevitable proceso de muerte y resurrección que existe en cada trayecto de nuestra vida. Viaje inevitable si queremos seguir creciendo.

12,00 IVA Incl.

SKU: 9788496464131 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.139 kg
Páginas

80

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496464131

Sobre el autor

Rodríguez Cañada, Basilio

Rodríguez Cañada, Basilio

Basilio Rodríguez Cañada (Navalvillar de Pela, Badajoz, 1961). Editor, escritor, poeta, profesor, articulista, africanista y gestor cultural. Profesor de comunicación, edición, técnicas de dirección y creación literaria; presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, creado en 1997, con más de mil novecientas obras publicadas en España e Hispanoamérica; presidente del PEN Club Español; autor de reconocidas antologías (Milenio. Ultimísima Poesía Española). Profesor invitado en prestigiosas universidades españolas y extranjeras. Conferenciante habitual en numerosas instituciones nacionales e internacionales. Ha publicado quince poemarios y diversas antologías de su obra, que ha sido reconocida con importantes premios internacionales y traducida al gallego, catalán, portugués, francés, italiano, alemán, inglés, ruso y árabe. Muchos de sus temas han sido musicados y grabados por reputados artistas. Organizador y jurado de  destacados premios literarios internacionales.

Señaló Leopoldo de Luis, en su prólogo a País de sombras, que en la poesía de Basilio el camino es una constante que aparece como la imagen del trayecto reflejando a su vez la angustia existencial, la «sed de los caminantes». En Viaje al alba el camino es un motivo explícito, empezando por el título del poemario, siguiendo por las partes en que está estructurado el libro y acabando en numerosos versos que lo contienen. El poeta tiene su punto de partida en los paisajes de la memoria, la cual representa la posibilidad de regresar a los espacios vividos, activando la introspección y escenificando la existencia perdida e intensamente añorada.

Sabemos que los versos de un poeta no tienen por qué ser biográficos. En los poemas de Basilio, así como en su persona, más allá del dolor, de la conciencia del poder corrosivo del tiempo, de la lucidez, en definitiva, acerca de nuestra condición, nos conforta la calidez y la sensualidad de las emociones expresadas, la búsqueda continua de instantes de felicidad, la certeza de que los momentos vividos, aunque perdidos, merecieron la pena. Sus poemas son una invitación constante al viaje y al descubrimiento que éste implica, al inevitable proceso de muerte y resurrección que existe en cada trayecto de nuestra vida. Viaje inevitable si queremos seguir creciendo. Un libro debe aspirar a ser un viaje en sí mismo. Sugerente, conmovedor y auténtico, es este viaje al alba al que Basilio nos invita en las páginas que contiene este libro.

Eva Rumí i Guimó

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Viaje al alba”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *