Belianís de Grecia III-IV (Guía de lectura)

La Tercera y quarta parte del imbencible príncipe don Belianís de Grecia vio la luz en Burgos, en el taller de Pedro de Santillana, en 1579, treinta y dos años después de que se publicasen la primera y segunda parte de la novela. La Historia del magnánimo, valiente e inuencible cauallero don Belianís de Grecia(Burgos, Martín Muñoz, 1547) gozó de un notable éxito en la primera mitad del siglo XVI, coincidiendo con el auge de los libros de caballerías durante el reinado de Carlos I. A lo largo de esta etapa, las hazañas de don Belianís se reeditaron en diversas ocasiones, pero seguía sin aparecer la continuación que el autor había prometido. La segunda parte finalizaba con un momento dramático importante, puesto que las principales damas y doncellas del relato habían sido secuestradas en un carro mágico, y sus caballeros se disponían a remover cielo y tierra en su busca. Cuando por fin se publicó la Tercera y quarta parte (especificando en la portada “en que se cuenta la libertad de las princessas que de Babylonia fueron llevadas”, para tranquilidad de los lectores de la primera entrega), su autor, Jerónimo Fernández, ya había fallecido, según nos informa en el prólogo su hermano, Andrés Fernández, que es quien costea la edición.

12,50 IVA Incl.

Detalles del libro

Páginas

126

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788488333841

Año de publicación

2003

La Tercera y quarta parte del imbencible príncipe don Belianís de Grecia vio la luz en Burgos, en el taller de Pedro de Santillana, en 1579, treinta y dos años después de que se publicasen la primera y segunda parte de la novela. La Historia del magnánimo, valiente e inuencible cauallero don Belianís de Grecia(Burgos, Martín Muñoz, 1547) gozó de un notable éxito en la primera mitad del siglo XVI, coincidiendo con el auge de los libros de caballerías durante el reinado de Carlos I. A lo largo de esta etapa, las hazañas de don Belianís se reeditaron en diversas ocasiones, pero seguía sin aparecer la continuación que el autor había prometido. La segunda parte finalizaba con un momento dramático importante, puesto que las principales damas y doncellas del relato habían sido secuestradas en un carro mágico, y sus caballeros se disponían a remover cielo y tierra en su busca. Cuando por fin se publicó la Tercera y quarta parte (especificando en la portada “en que se cuenta la libertad de las princessas que de Babylonia fueron llevadas”, para tranquilidad de los lectores de la primera entrega), su autor, Jerónimo Fernández, ya había fallecido, según nos informa en el prólogo su hermano, Andrés Fernández, que es quien costea la edición.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Belianís de Grecia III-IV (Guía de lectura)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *