Clarián de Ladanís (tercer libro) (Guía de lectura)

La aparición en las Guías de lectura caballeresca del resumen de aventuras de La historia del muy esforçado e animoso cavallero don Clarián de Landanís, fijo del rey Lantedón de Suecia, en el cual se muestran los maravillosos fechos del Cavallero de la Triste Figura, fijo del muy valentísssimo cavallero Garçón de la Loba, con su correspondiente y detallada nómina de personajes principales y secundarios, remata la presentación completa del ciclo caballeresco de don Clarián de Landanís en la colección alcalaína del Centro de Estudios Cervantinos. La revisión conjunta de las Guías número 12 (Clarián de Landanís de Velázquez de Castillo, 1518), 16 (Libro segundo de Clarián de Landanís, Libro II, de Álvaro de Castro, 1522), 52 (Floramante de Colonia de Jerónimo López, probablemente publicada entre 1518 y 1524, aunque contamos con edición antigua de 1550) 25 (Lidamán de Ganaíl, también de López, 1528) y de ésta que se presenta ahora radiografía las complejas anatomías de un amplio ciclo de la literatura caballeresca áurea.

12,50 IVA Incl.

Detalles del libro

Páginas

128

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496408104

Año de publicación

2005

La aparición en las Guías de lectura caballeresca del resumen de aventuras de La historia del muy esforçado e animoso cavallero don Clarián de Landanís, fijo del rey Lantedón de Suecia, en el cual se muestran los maravillosos fechos del Cavallero de la Triste Figura, fijo del muy valentísssimo cavallero Garçón de la Loba, con su correspondiente y detallada nómina de personajes principales y secundarios, remata la presentación completa del ciclo caballeresco de don Clarián de Landanís en la colección alcalaína del Centro de Estudios Cervantinos. La revisión conjunta de las Guías número 12 (Clarián de Landanís de Velázquez de Castillo, 1518), 16 (Libro segundo de Clarián de Landanís, Libro II, de Álvaro de Castro, 1522), 52 (Floramante de Colonia de Jerónimo López, probablemente publicada entre 1518 y 1524, aunque contamos con edición antigua de 1550) 25 (Lidamán de Ganaíl, también de López, 1528) y de ésta que se presenta ahora radiografía las complejas anatomías de un amplio ciclo de la literatura caballeresca áurea.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Clarián de Ladanís (tercer libro) (Guía de lectura)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *