Crónica de nuestro tiempo 1934-2016

Jesús Peral mezcla la vivencia autobiográfica con el ensayo histórico, político, social y costumbrista. La obra, que parte del error político de la Guerra Civil española, revela una documentada labor de investigación, tanto visual como sonora, que viaja por la postguerra al son de la banda sonora del Cola-Cao y del NO-DO. Es un libro de recuerdos y ternura, pero también una memoria sentida de la supervivencia y del despertar, del aprendizaje de la vida, de la calle, de los miedos y la esperanza. Un libro delicioso, ameno y fácil de leer, una radiografía temperamental imprescindible para entender el presente de España, repleto de las virtudes tradicionales del pueblo, pero también de los defectos, miserias y corruptelas del sistema.

25,00 IVA Incl.

SKU: 9788416447794 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.746 kg
Páginas

432

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788416447794

Sobre el autor

Peral, Jesús

Peral, Jesús

Jesús Peral Viana (Madrid) es sociólogo, escritor y empresario. Emplea su tiempo libre en practicar los hobbies que le entusiasman: la lectura, la escritura y las conferencias sobre comportamientos, filosofía y humanidades. Su interés y preocupación por los temas sociales y jurídicos le han llevado a escribir y publicar diversos ensayos: La conducta delictiva, La justicia innata al ser humano, La diferencia entre justicia y leyes y Cómo debería ser la Institución del Defensor del Pueblo.

En Sial Pigmalión ha publicado Crónica de nuestro tiempo (1934-2016), Premio «Escriduende» de la Feria del Libro de Madrid 2016, un completo y ameno ensayo repleto de fotografías en el que repasa con su personalísimo estilo, crítico, irónico y mordaz, las últimas décadas de la historia de España. Ojo x ojo es su primera incursión en el género policíaco y ha sido reconocida con el Premio Internacional de Novela Negra «Truman Capote» 2019.

Presidente de la ONG Acción Social Humanitas y miembro colaborador de la ONG Plan, promueve diferentes proyectos de desarrollo en África y Asia. 

Crónica de nuestro tiempo parte del origen de nuestra guerra civil y recoge la angustia vivida por aquellas generaciones empujadas por los políticos a matarse entre hermanos, parientes y amigos. El autor rememora la escasez de la posguerra y el resurgimiento social de una nación abatida que, pese al boicot del resto de Europa, logró lo que en las dos décadas siguientes pasó a llamarse «el milagro español». Entre todos, con ilusión, fraternidad, humildad, hambre, solidaridad y especial rechazo a la política, se configuró una renovada sociedad de valores, principios y convivencia que el autor compara capítulo a capítulo con nuestros días cargados de tecnología, soberbia y ambición, al amparo de una clase política ofuscada por la codicia, el oportunismo, el resentimiento y la arrogancia, cuando no por el separatismo violento, ignorando el peligro de repetir la historia con tal de satisfacer sus ansias de poder.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Crónica de nuestro tiempo 1934-2016”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *