Ver carrito “Arderique” se ha añadido a tu carrito.
Del teatro a la novela: el ritual del disfraz en las Novelas Ejemplares de Cervantes
La mayor parte de los lectores de las Novelas ejemplares (NE) han notado que estos textos tienen un fuerte componente teatral. En el siglo XVII, un lector silencioso y solitario como Alonso Quijano era la excepción, pues los lectores típicos eran espectadores orales capacitados para identificar los recursos narrativos articulados desde el púlpito, la calle, o los corrales de comedias. Ellos formaban el público principal de la prosa de Cervantes. Desde este punto de vista, las NE son textos híbridos nacidos de la fusión de una gran diversidad de géneros literarios, donde el argumento se construye mediante recursos poéticos y narrativos, pero sobre todo dramáticos. Dentro de estos últimos, el presente estudio se concentra en el motivo/recurso/tropo del disfraz entendido en su significación más amplia, como un ritual personal y/o colectivo, y como dispositivo fundamental de una nueva narrativa espectacular. El análisis del disfraz en las NE ofrece una nueva visión de la relación entre los textos de Cervantes y su público contemporáneo, planteando cuestiones sobre identidad y desarrollo de la personalidad, sobre la imagen en el ámbito público y privado, sobre las relaciones sociales, familiares, sexuales, económicas, políticas, raciales, e incluso sobre los límites de la razón humana.
La mayor parte de los lectores de las Novelas ejemplares (NE) han notado que estos textos tienen un fuerte componente teatral. En el siglo XVII, un lector silencioso y solitario como Alonso Quijano era la excepción, pues los lectores típicos eran espectadores orales capacitados para identificar los recursos narrativos articulados desde el púlpito, la calle, o los corrales de comedias. Ellos formaban el público principal de la prosa de Cervantes. Desde este punto de vista, las NE son textos híbridos nacidos de la fusión de una gran diversidad de géneros literarios, donde el argumento se construye mediante recursos poéticos y narrativos, pero sobre todo dramáticos. Dentro de estos últimos, el presente estudio se concentra en el motivo/recurso/tropo del disfraz entendido en su significación más amplia, como un ritual personal y/o colectivo, y como dispositivo fundamental de una nueva narrativa espectacular. El análisis del disfraz en las NE ofrece una nueva visión de la relación entre los textos de Cervantes y su público contemporáneo, planteando cuestiones sobre identidad y desarrollo de la personalidad, sobre la imagen en el ámbito público y privado, sobre las relaciones sociales, familiares, sexuales, económicas, políticas, raciales, e incluso sobre los límites de la razón humana.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Del teatro a la novela: el ritual del disfraz en las Novelas Ejemplares de Cervantes” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.