Demanda del Santo Grial (Guía de lectura)

La Demanda del Sancto Grial con los maravillosos fechos de Lanzarote y de Galaz su fijo se imprimió en 1515 en Valladolid por Juan de Villaquirán y es la muestra sobresaliente de la pervivencia de la materia de Bretaña gracias a la imprenta. El volumen es un infolio impreso en letra gótica libraria, que se compone de dos partes: un Baladro del famosísimo profeta y nigromante Merlín con sus profecías, perdido en la actualidad, y la Demanda del Sancto Grial propiamente dicha. Esta Demanda de 1515 se conserva en un único ejemplar en la British Library (G10241), proveniente de la Herber´s Library, que se halla encuadernado en un volumen facticio, junto con un Baladro de 1535, lo que lo ha mantenido oculto hasta tiempos recientes. Su importancia es enorme para comprender la transmisión de los textos artúricos en la Península Ibérica, el desarrollo de la traducción entre lenguas romances y la configuración de las técnicas narrativas de los libros de caballerías castellanos posteriores.

12,50 IVA Incl.

Detalles del libro

Páginas

80

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496408340

Año de publicación

2006

La Demanda del Sancto Grial con los maravillosos fechos de Lanzarote y de Galaz su fijo se imprimió en 1515 en Valladolid por Juan de Villaquirán y es la muestra sobresaliente de la pervivencia de la materia de Bretaña gracias a la imprenta. El volumen es un infolio impreso en letra gótica libraria, que se compone de dos partes: un Baladro del famosísimo profeta y nigromante Merlín con sus profecías, perdido en la actualidad, y la Demanda del Sancto Grial propiamente dicha. Esta Demanda de 1515 se conserva en un único ejemplar en la British Library (G10241), proveniente de la Herber´s Library, que se halla encuadernado en un volumen facticio, junto con un Baladro de 1535, lo que lo ha mantenido oculto hasta tiempos recientes. Su importancia es enorme para comprender la transmisión de los textos artúricos en la Península Ibérica, el desarrollo de la traducción entre lenguas romances y la configuración de las técnicas narrativas de los libros de caballerías castellanos posteriores.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Demanda del Santo Grial (Guía de lectura)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *