Don Quijote, la escritura y la muerte

Don Quijote, encarnación de la tragedia y la comedia del hombre moderno, es una eleccón de sí mismo que se realiza mediante la acción del lenguaje: hay que nombrar de nuevo las cosas para que las cosas cambien. El modelo de lo real se lo proporciona el libro: las cosas son reales en la medida que participan de las palabras escritas. En el lecho de muerte de nuestro hidalgo, en el mismo lecho en que antaño, durante las largas noches de insomnio, Literatura y Vida habían consumado su matrimonio, hogaño consuman su divorcio Vida y Literatura. Hasta este momento la una había tratado de tomar el camino de la otra. Desde este momento cada una tomará su propio camino: la vida, el camino sin reflujos de la muerte; la literatura, el del eterno retorno, el de la reescritura de todos los lectores-autores del Quijote.

20,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Páginas

182

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496408630

Año de publicación

2008

Don Quijote, encarnación de la tragedia y la comedia del hombre moderno, es una eleccón de sí mismo que se realiza mediante la acción del lenguaje: hay que nombrar de nuevo las cosas para que las cosas cambien. El modelo de lo real se lo proporciona el libro: las cosas son reales en la medida que participan de las palabras escritas. En el lecho de muerte de nuestro hidalgo, en el mismo lecho en que antaño, durante las largas noches de insomnio, Literatura y Vida habían consumado su matrimonio, hogaño consuman su divorcio Vida y Literatura. Hasta este momento la una había tratado de tomar el camino de la otra. Desde este momento cada una tomará su propio camino: la vida, el camino sin reflujos de la muerte; la literatura, el del eterno retorno, el de la reescritura de todos los lectores-autores del Quijote.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Don Quijote, la escritura y la muerte”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *