Ver carrito “Leandro el Bel” se ha añadido a tu carrito.
El mito de don Quijote en la novela francesa de los siglos XIX y XX
El mito de don Quijote encuentra en la literatura francesa un fértil terreno en el que han germinado inolvidables personajes intrínsecamente ligados al precedente cervantino. La presente monografía pretende ofrecer un recorrido diacrónico por los principales hitos de esta descendencia en función de la actualización de su esquema fundador, descompuesto en ocho mitemas, según las teorías de Pierre Brunel, Gilbert Durand y André Siganos, entre otros. La Mitocrítica es aplicada de forma pionera a la novela cervantina para explicar de manera rigurosa la configuración mítica del personaje y mostrar un fenómeno de intertextualidad tan profundo que nos puede llevar a establecer una verdadera historia de la literatura francesa a la luz de este mito. Se han seleccionado cuatro obras para un estudio más pormenorizado que pueda ejemplificar las diversas orientaciones que el mito del ingenioso hidalgo ha adquirido en la imaginación literaria del país vecino.
Esta obra recibió la Mención de Honor en el III Premio de Investigación Cervantina José María Casasayas.
El mito de don Quijote encuentra en la literatura francesa un fértil terreno en el que han germinado inolvidables personajes intrínsecamente ligados al precedente cervantino. La presente monografía pretende ofrecer un recorrido diacrónico por los principales hitos de esta descendencia en función de la actualización de su esquema fundador, descompuesto en ocho mitemas, según las teorías de Pierre Brunel, Gilbert Durand y André Siganos, entre otros. La Mitocrítica es aplicada de forma pionera a la novela cervantina para explicar de manera rigurosa la configuración mítica del personaje y mostrar un fenómeno de intertextualidad tan profundo que nos puede llevar a establecer una verdadera historia de la literatura francesa a la luz de este mito. Se han seleccionado cuatro obras para un estudio más pormenorizado que pueda ejemplificar las diversas orientaciones que el mito del ingenioso hidalgo ha adquirido en la imaginación literaria del país vecino.
Esta obra recibió la Mención de Honor en el III Premio de Investigación Cervantina José María Casasayas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “El mito de don Quijote en la novela francesa de los siglos XIX y XX” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.