Carmen Cuenca Villarejo es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga y catedrática de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Administraciónde Empresas.
Aunque vivió su infancia y su adolescencia en Ronda, Málaga, desarrolló toda su actividad profesional en Barcelona, primero en el gabinete de Estudios Económicos de la Compañía de Transportes Urbanos de Barcelona y, más tarde, en la enseñanza.
A pesar de su interés y curiosidad por las ciencias, que la llevaron a formarse y ejercer profesionalmente en ese ámbito, su verdadera pasión, como esa amante que se mantiene oculta, es la literatura, a la que se dedica siempre que la vida le ofrece la oportunidad.
Formó parte del equipo de redacción de la revista feminista Dones en Lluita, colaborando además con artículos y entrevistas.
Es autora del relato «El éxtasis de la palabra», basado en la vida y la obra de Emily Dickinson, incluido en la antología Ábreme con cuidado (Editorial Dos Bigotes, 2016) y de La noche de Barcelona (Aguilar, 1996). También ha publicado, en formato digital, El hombre que lloraba en un banco (siete relatos de una crisis sin paliativos), inspirado en la crisis de 2008.
Colabora en la revista digital La charca literaria, con una mirada feminista y crítica, en la columna «El Zoom Impertinente».
Esta es la historia de unos personajes que luchan por derribar los muros que les impiden alcanzar sus sueños. Para Inés, que emigra de niña con sus padres a Alemania, sacrificar una carrera como abogada para regresar a España y tratar de abrirse camino como fotógrafa supondrá la primera y más dolorosa ruptura con su familia. En la Barcelona de los ochenta, vibrante de acontecimientos, donde todo parece empezar de nuevo, creerá ser por fin libre para realizar sus proyectos, hasta que el amor dinamita sus ambiciones. Carlos, un personaje turbio, con un pasado lleno de frustraciones, pretende utilizarla para lograr sus propias metas. Desgarrada entre el amor, la amistad y sus sueños, Inés se verá empujada a hacer elecciones difíciles. Y a luchar por conquistarse a sí misma para lograr ser la mujer que aspira a ser. Simbólicamente, la caída del muro de Berlín, que presenciará en persona, le mostrará el camino, enseñándole que las barreras más altas son las que construimos en nuestro interior.
Una emocionante novela de superación y búsqueda personal, ambientada en un momento clave de la historia europea.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.