Florambel de Lucea I parte (libros I, II y III) (Guía de lectura)
La primera parte de la Corónica del invencible Cavallero Florambel de Lucea fue impresa por la casa impresora de Nicólas Tierri en Valladolid en el año de 1532. Su autor, Francisco Enciso de Zárate, hizo parte de la casa del IV Marqués de Astorga, Pedro Álvarez de Osorio, de quien fue su secretario. Tal vez la afición por la literatura caballeresca del Marqués, como lo testimonia su biblioteca, fue uno de los motivos que incitaron a Enciso a dedicarle esta primera parte del Florambel de Lucea, así como la segunda y tercera del mismo título, y el Platir, otro libro de caballerías, publicado en 1533, que al parecer también es de su autoría.
La primera parte de la Corónica del invencible Cavallero Florambel de Lucea fue impresa por la casa impresora de Nicólas Tierri en Valladolid en el año de 1532. Su autor, Francisco Enciso de Zárate, hizo parte de la casa del IV Marqués de Astorga, Pedro Álvarez de Osorio, de quien fue su secretario. Tal vez la afición por la literatura caballeresca del Marqués, como lo testimonia su biblioteca, fue uno de los motivos que incitaron a Enciso a dedicarle esta primera parte del Florambel de Lucea, así como la segunda y tercera del mismo título, y el Platir, otro libro de caballerías, publicado en 1533, que al parecer también es de su autoría.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Florambel de Lucea I parte (libros I, II y III) (Guía de lectura)” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.