Florando de Inglaterra (parte III) (Guía de lectura)

La crónica de las aventuras del príncipe don Florando de Inglaterra, impresas en Lisboa en el taller de Germán Gallarde (impresor francés afincado en Portugal), se divide en tres partes que, a juzgar por la foliación, las signaturas de los pliegos y la disposición y contenido de las cabeceras, constituyen una unidad. La presencia de portadas interiores correspondientes a la primera y segunda parte de la obra, por un lado; y a la tercera, por otro, de manera similar a como sucede en otros textos, como en el Espejo de caballerías o el Belianís de Grecia, obedece a un deseo de otorgar la posibilidad de publicarlas de manera conjunta o, por el contrario, de forma separada con fines claramente comerciales. Podría conducir a error la consideración de que en el caso concreto del Florando de Inglaterra, las dos primeras partes llevan fecha del 20 de febrero de 1545; mientras que la tercera está fechada poco tiempo después, el 20 de abril de ese mismo año. Sin embargo, a favor de esa unidad con la que el texto fue creado hay que aducir que el colofón de la obra completa reza así: «Aquí se acaba la primera y segunda y tercera parte de la crónica…».

12,50 IVA Incl.

Detalles del libro

Páginas

80

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496408203

Año de publicación

2005

La crónica de las aventuras del príncipe don Florando de Inglaterra, impresas en Lisboa en el taller de Germán Gallarde (impresor francés afincado en Portugal), se divide en tres partes que, a juzgar por la foliación, las signaturas de los pliegos y la disposición y contenido de las cabeceras, constituyen una unidad. La presencia de portadas interiores correspondientes a la primera y segunda parte de la obra, por un lado; y a la tercera, por otro, de manera similar a como sucede en otros textos, como en el Espejo de caballerías o el Belianís de Grecia, obedece a un deseo de otorgar la posibilidad de publicarlas de manera conjunta o, por el contrario, de forma separada con fines claramente comerciales. Podría conducir a error la consideración de que en el caso concreto del Florando de Inglaterra, las dos primeras partes llevan fecha del 20 de febrero de 1545; mientras que la tercera está fechada poco tiempo después, el 20 de abril de ese mismo año. Sin embargo, a favor de esa unidad con la que el texto fue creado hay que aducir que el colofón de la obra completa reza así: «Aquí se acaba la primera y segunda y tercera parte de la crónica…».

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Florando de Inglaterra (parte III) (Guía de lectura)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *