Florisel de Niquea (IV, parte II) (Guía de lectura)

Probablemente Feliciano de Silva sospechó que la Cuarta parte de Florisel de Niquea sería la última de las entregas amadisianas que compondría. Esta obra salió de las prensas salmantinas de Andrés de Portonaris en 1551, tres años antes de la muerte de su autor. Apareció subdividida en dos libros, y precisamente es en el segundo de ellos donde se percibe más claramente que Silva intuía que no iba a tener la oportunidad de continuar el ciclo: a pesar de algunas menciones a un futuro tercer libro, el escritor decidió cerrar prácticamente todas las líneas argumentales. Así, Felismarte de Grecia, el último vástago del linaje amadisiano, se mantuvo como mera mención al final del texto.

12,50 IVA Incl.

Detalles del libro

Páginas

84

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496408081

Año de publicación

2005

Probablemente Feliciano de Silva sospechó que la Cuarta parte de Florisel de Niquea sería la última de las entregas amadisianas que compondría. Esta obra salió de las prensas salmantinas de Andrés de Portonaris en 1551, tres años antes de la muerte de su autor. Apareció subdividida en dos libros, y precisamente es en el segundo de ellos donde se percibe más claramente que Silva intuía que no iba a tener la oportunidad de continuar el ciclo: a pesar de algunas menciones a un futuro tercer libro, el escritor decidió cerrar prácticamente todas las líneas argumentales. Así, Felismarte de Grecia, el último vástago del linaje amadisiano, se mantuvo como mera mención al final del texto.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Florisel de Niquea (IV, parte II) (Guía de lectura)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *