David Felipe Arranz(Valladolid, 1975) es filólogo hispánico, periodista y comparatista. Es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y colabora en varios medios de comunicación. En 2018 su programa radiofónico «El Marcapáginas», cuyas primeras emisiones arrancaron en 2000, obtuvo la Antena de Plata de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid. Ha publicado más de una docena de libros sobre política, cine y literatura.
Ver cine y leer es para David Felipe Arranz la crónica de una fascinación, la memoria de lugares y argumentos, y el vértigo de un estado emocional: el que nos permite seguir adelante en un mundo cada vez más tecnologizado. Aprender a leer la huella de lo visto y lo leído —la experiencia estética— nos hace cobrar conciencia del lugar trascendental que ocupan las palabras y los fotogramas.
La consecuencia evolutiva de la literatura y el teatro, el celuloide, es en su primer borrador un texto y para el lector-espectador un acto de recepción, íntimo o compartido.
El cine, además, invoca una escritura situada en el terreno de los recuerdos, las imágenes y los sueños que cristalizan en los ídolos y los malvados que inconscientemente nos construyen y conforman una determinada manera de ser entre el bien y el mal.
Héroes y villanos en el cine reúne una galería de personajes a caballo entre el idealismo romántico y la perversión criminal —asesinos, seductores, aventureros y damas en peligro—, de gran atractivo… independientemente de su adscripción ética.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Héroes y villanos en el cine. De Shakespeare a Indiana Jones” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.