La primera salida de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. La historia editorial
La primera salida de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Madrid, Juan de la Cuesta, 1605). La historia editorial de un libro.
Este conjunto de estudios abordan por primera vez la historia editorial de la primera impresión de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, publicado en Madrid, en el taller de Juan de la Cuesta, en 1605. En el primero de ellos se exponen los pormenores de la recepción crítica desde el momento de su aparición hasta el año de su cuarto centenario, mientras que en el siguiente se elabora el primer Censo bibliográfico que, tras una larga y exhaustiva investigación, recoge todos los ejemplares conservados de la princeps cervantina repartidos por más de veinte bibliotecas de todo el mundo; así como la mención de otros ejemplares fantasmas o no localizados en la actualidad. En la tercera colaboración se desmenuza la constitución técnica del libro que contiene el texto cervantino, analizando los cuadernos de su impresión y elaborando unos diagramas de las variaciones tipográficas. En el último, se recopila toda la documentación existente y conocida del taller de Pedro Madrigal, posteriormente denominado de Juan de la Cuesta. Los diferentes análisis que ofrece este volumen sientan las bases del conocimiento real y efectivo de la aparición editorial de la obra más relevante de la historia de la literatura española.
La primera salida de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Madrid, Juan de la Cuesta, 1605). La historia editorial de un libro.
Este conjunto de estudios abordan por primera vez la historia editorial de la primera impresión de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, publicado en Madrid, en el taller de Juan de la Cuesta, en 1605. En el primero de ellos se exponen los pormenores de la recepción crítica desde el momento de su aparición hasta el año de su cuarto centenario, mientras que en el siguiente se elabora el primer Censo bibliográfico que, tras una larga y exhaustiva investigación, recoge todos los ejemplares conservados de la princeps cervantina repartidos por más de veinte bibliotecas de todo el mundo; así como la mención de otros ejemplares fantasmas o no localizados en la actualidad. En la tercera colaboración se desmenuza la constitución técnica del libro que contiene el texto cervantino, analizando los cuadernos de su impresión y elaborando unos diagramas de las variaciones tipográficas. En el último, se recopila toda la documentación existente y conocida del taller de Pedro Madrigal, posteriormente denominado de Juan de la Cuesta. Los diferentes análisis que ofrece este volumen sientan las bases del conocimiento real y efectivo de la aparición editorial de la obra más relevante de la historia de la literatura española.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “La primera salida de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. La historia editorial” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.