La vorágine

22,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.524 kg
Páginas

344

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417397357

Año de publicación

2022

Sobre el autor

Rivera, José Eustasio

Rivera, José Eustasio

José Eustasio Rivera nació en el pueblo colombiano de San Mateo, hoy Rivera (Huila), el 19 de febrero de 1888. De vocación temprana para la poesía, ya en sus primeras composiciones transmite su fascinación por la naturaleza y sus preocupaciones existencialistas. 

Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas, trabajó para el Gobierno en diferentes cargos que le llevan a emprender viajes a través de la selva y a conocer la dura realidad de sus trabajadores. Escribe artículos de denuncia en la prensa nacional que nunca fueron atendidos y que provocaron grandes polémicas. 

En la primavera de 1928, ya consolidada su fama como escritor, político y diplomático, viaja a Nueva York con la intención de traducir al inglés La Vorágine, pero a finales de año vuelven a presentarse los síntomas de una enfermedad contraída en la selva que finalmente acaban con su vida el 1 de diciembre.

Debo decir primero que, antes de haberme apasionado por literatura alguna, jugué mi admiración al azar y me la ganó La vorágine. Y espero en este escrito no ser devorado por ella. 

Es tal vez por esto que antes y después de Cien años de soledad, La vorágine sea la novela colombiana que más disfruto, la novela en la que más me siento compensado, la que más me produce inquietantes sensaciones, en tanto no le da concesiones al lector y no cae en un realismo ingenuo, a pesar del reflejo de una cruda realidad. Es de nuestras obras literarias con la que más me identifico como lector, porque Rivera sabía muy bien que lo que es demasiado claro, lo que es de fácil resolución, no es interesante. En este sentido, hasta Crónica de una muerte anunciada, no había visto en una novela nuestra tanta complejidad, tanta imaginación y tanta realidad. Porque, como lo han dicho ya muchos (Tablada, García Ramos…), José Eustasio Rivera se nos adelantó a todos. Por tanto es, de todas las novelas clásicas latinoamericanas, una de las más vigentes. 

Rodrigo Argüello G.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La vorágine”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *