Lisuarte de Grecia (Guía de lectura)

Dentro del ciclo de Amadís de Gaula, se incluyen dos textos que podemos denominar “heterodoxos”, dado que se salen del paradigma inicial y de los caminos marcados por los textos de Feliciano de Silva: el Florisando de Páez de Ribera, y el Lisuarte de Grecia, de Juan Díaz, publicado por primera (y única) vez en Sevilla en 1526. Frente a la maravilla, a la complejidad narrativa y al predominio cada vez mayor de la aventura caballeresca, en Lisuarte de Grecia de Juan Díaz se va a potenciar una visión cristiana de la caballería, en donde se rescata un “cierto” espíritu de cruzada.

12,50 IVA Incl.

Detalles del libro

Páginas

126

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788488333520

Año de publicación

2001

Dentro del ciclo de Amadís de Gaula, se incluyen dos textos que podemos denominar “heterodoxos”, dado que se salen del paradigma inicial y de los caminos marcados por los textos de Feliciano de Silva: el Florisando de Páez de Ribera, y el Lisuarte de Grecia, de Juan Díaz, publicado por primera (y única) vez en Sevilla en 1526. Frente a la maravilla, a la complejidad narrativa y al predominio cada vez mayor de la aventura caballeresca, en Lisuarte de Grecia de Juan Díaz se va a potenciar una visión cristiana de la caballería, en donde se rescata un “cierto” espíritu de cruzada.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Lisuarte de Grecia (Guía de lectura)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *