Los Cervantes de Alcalá nacen de la pasión de su autor por Alcalá de Henares y por los personajes secundarios que pueblan los escritos cervantinos. El germen del libro hay que buscarlo en cinco artículos publicados en el semanario complutense Puerta de Alcalá en 1988. Y como dice el propio autor: “Inicié entonces, pronto hará diez años, una andadura con mis paisanos. De la curiosidad pasé al interés y de éste a la admiración. Y en ese camino me gustaría, lector, que me acompañaras. Cervantes, los Cervantes, no se acaban nunca, aunque bien es verdad que después de los Rodríguez Marín, Pérez Pastor y, sobre todo Astrana Marín, parece imposible hallar nuevos datos, encontrar nuevos hechos. Y, sin embargo, multitud de aspectos de los Cervantes quedan pendientes de descubrir o de aclarar, pues con frecuencia sus vidas están pobladas de zonas de penumbra y aún de oscuridad que parecen hacerles inabarcables, y cada vez más apasionantes. Ése, y no otro, es el propósito de este trabajo. Interesar al hipotético lector por los personajes, llamemos secundarios, de esa obra fascinante que es la vida de los Cervantes, y especialmente por los nacidos en Alcalá: el padre, Rodrigo; los hermanos, Andrea, Luisa y Rodrigo, paisanos todos ellos de Miguel quien, desde su grandeza, les alumbra y les oscurece”.
Los Cervantes de Alcalá nacen de la pasión de su autor por Alcalá de Henares y por los personajes secundarios que pueblan los escritos cervantinos. El germen del libro hay que buscarlo en cinco artículos publicados en el semanario complutense Puerta de Alcalá en 1988. Y como dice el propio autor: “Inicié entonces, pronto hará diez años, una andadura con mis paisanos. De la curiosidad pasé al interés y de éste a la admiración. Y en ese camino me gustaría, lector, que me acompañaras. Cervantes, los Cervantes, no se acaban nunca, aunque bien es verdad que después de los Rodríguez Marín, Pérez Pastor y, sobre todo Astrana Marín, parece imposible hallar nuevos datos, encontrar nuevos hechos. Y, sin embargo, multitud de aspectos de los Cervantes quedan pendientes de descubrir o de aclarar, pues con frecuencia sus vidas están pobladas de zonas de penumbra y aún de oscuridad que parecen hacerles inabarcables, y cada vez más apasionantes. Ése, y no otro, es el propósito de este trabajo. Interesar al hipotético lector por los personajes, llamemos secundarios, de esa obra fascinante que es la vida de los Cervantes, y especialmente por los nacidos en Alcalá: el padre, Rodrigo; los hermanos, Andrea, Luisa y Rodrigo, paisanos todos ellos de Miguel quien, desde su grandeza, les alumbra y les oscurece”.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.