Métrica de Cervantes

La consideración de la poesía de Cervantes ha estado condicionada por la confesión del autor mismo cuando dice que la condición de poeta es “la gracia que no quiso darme el cielo” (Viaje del Parnaso, I, 27). Pese a los intentos de una valoración más justa, la obra en verso ha sido menos apreciada y atendida que la prosa. Esto puede explicar que tampoco la métrica de Cervantes hubiera sido considerada en su conjunto, no teniendo, por tanto, un recuento de las distintas formas métricas que empleó. Sí estaba hecha la lista de formas del teatro, pero faltaba todo lo demás. El presente trabajo ofrece, por primera vez, el cuadro de los esquemas métricos empleados por Cervantes, y el comentario que contextualiza dichas formas en la época y su significado en la historia de la métrica española.

18,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Páginas

160

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788488333629

Año de publicación

2002

La consideración de la poesía de Cervantes ha estado condicionada por la confesión del autor mismo cuando dice que la condición de poeta es “la gracia que no quiso darme el cielo” (Viaje del Parnaso, I, 27). Pese a los intentos de una valoración más justa, la obra en verso ha sido menos apreciada y atendida que la prosa. Esto puede explicar que tampoco la métrica de Cervantes hubiera sido considerada en su conjunto, no teniendo, por tanto, un recuento de las distintas formas métricas que empleó. Sí estaba hecha la lista de formas del teatro, pero faltaba todo lo demás. El presente trabajo ofrece, por primera vez, el cuadro de los esquemas métricos empleados por Cervantes, y el comentario que contextualiza dichas formas en la época y su significado en la historia de la métrica española.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Métrica de Cervantes”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *