Ver carrito “Deambular de mariposas” se ha añadido a tu carrito.
Ni Adán ni Eva
José Menéndez Hernández hace gala de su faceta periodística en este nuevo libro, en el que nos va relatando en boca o pluma de sus personajes ficticios o reales, múltiples aspectos y anécdotas de su vida tanto profesional como personal. Lo hace como un buen columnista de periódico, que nos transmite día a día, aquellas sensaciones que él ha tenido. Y como ya no depende de nadie, lo hace con total sinceridad, a pecho descubierto, relatándonos sus opiniones y comentarios sobre muchos temas de la vida cotidiana: sobre la maldita corrupción que corroe nuestra sociedad, sobre los sobornos, la política, las especulaciones de terreno, los tráficos de influencias, o la nefasta influencia televisiva, como en el capítulo que presta título al libro.
José Menéndez Hernández (Madrid). Licenciado en Ciencias de la Información, Doctor en Derecho, del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, Registrador de la Propiedad y ex Magistrado del Tribunal Supremo. Fue colaborador de ABC en Tegucigalpa en 1968 y, entre 1972 y 1975, columnista de Nuevo Diario. Corresponsal de ABC y TVE en Guinea Ecuatorial desde 1965 hasta 1968. Es autor de quince libros y de más de doscientos cincuenta trabajos sobre temas jurídicos. Profesor de la Universidad Complutense durante ocho años, también ha sido docente en la Universidad de Tegucigalpa y en la de las Islas Baleares. Ha publicado, entre otros libros no jurídicos, Leyendas y relatos deGuinea Ecuatorial (2009), Los últimos de Guinea. El fracaso de la descolonización (2008), Los opositores (2010), «París la nuit» y otros relatos (2012), Crisol de vivencias (2013), El novio de la vida (2014), Bubi de Rebola y otros relatos (2014), La revolución verde (2015), Ni Adán ni Eva (2015), Dos discursos y una boda (2016), La fábula de las tres leonas y otros relatos (2017) y Por deseo de Júpiter. La metamorfosis de la mitología griega en el siglo XXI (2018)
José Menéndez Hernández, tiene tantos títulos y ha ejercido tan diversas actividades, que sus vivencias y experiencias dan para muchos y variados libros, como los que lleva escritos y como deseamos siga escribiendo, quienes hemos tenido la suerte y el honor de conocerle.
Su faceta periodística, se muestra en todo su esplendor en este nuevo libro, en el que nos va relatando en boca o pluma de sus personajes ficticios o reales, múltiples facetas y anécdotas de su vida tanto profesional como personal. Lo hace como un buen columnista de periódico, que nos transmite día a día, aquellas sensaciones que él ha tenido.
Y como ya no depende de nadie, lo hace con total sinceridad, a pecho descubierto, relatándonos sus opiniones y comentarios sobre muchos temas de la vida cotidiana, relacionada con sus diversas actividades como jurista, como juez, como registrador de la propiedad, como administrador civil del Estado, o incluso como simple turista. Así, se atreve con valentía, sinceridad, y razonamientos jurídicos, a exponer su teoría sobre la pena de muerte, teoría con la que estoy plenamente de acuerdo, dicho sea de paso.
Nos habla sobre la maldita corrupción que corroe nuestra sociedad, sobre los sobornos, la política, las especulaciones de terreno, los tráficos de influencias, o la nefasta influencia televisiva, como en el capítulo que presta título al libro, etc.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.