Primera edición de la Segunda parte del ingenioso caballero…
Se reúnen en este volumen un conjunto de estudios que abordan diferentes aspectos de la historia editorial de la primera impresión de la Segunda parte el ingenioso caballero don Quixote de la Mancha (Madrid: Juan de la Cuesta, 1615). En el primero, firmado por Ana Martínez Pereira y Víctor Infantes, se lleva a cabo el primer Censo bibliográfico completo de todos los ejemplares conservados de esta primera edición de la Segunda parte del Quijote, con las descripciones precisas de cada uno. En el siguiente estudio, Ana Martínez Pereira realiza el análisis tipográfico del libro y ofrece una tabla de variantes llevada a cabo mediante el cotejo de todos los ejemplares conservados. Laura Puerto Moro revela novedades sobre el taller de Madrigal-Cuesta, con documentación inédita, mientras que Gabriel Sánchez Espinosa nos muestra la producción editorial del taller en los años en los que salió a la luz la Segunda parte del Quijote. Finalmente, Carmen Peraita sitúa esta misma edición en el entorno del mercado del libro en el Madrid de 1615.
Se reúnen en este volumen un conjunto de estudios que abordan diferentes aspectos de la historia editorial de la primera impresión de la Segunda parte el ingenioso caballero don Quixote de la Mancha (Madrid: Juan de la Cuesta, 1615). En el primero, firmado por Ana Martínez Pereira y Víctor Infantes, se lleva a cabo el primer Censo bibliográfico completo de todos los ejemplares conservados de esta primera edición de la Segunda parte del Quijote, con las descripciones precisas de cada uno. En el siguiente estudio, Ana Martínez Pereira realiza el análisis tipográfico del libro y ofrece una tabla de variantes llevada a cabo mediante el cotejo de todos los ejemplares conservados. Laura Puerto Moro revela novedades sobre el taller de Madrigal-Cuesta, con documentación inédita, mientras que Gabriel Sánchez Espinosa nos muestra la producción editorial del taller en los años en los que salió a la luz la Segunda parte del Quijote. Finalmente, Carmen Peraita sitúa esta misma edición en el entorno del mercado del libro en el Madrid de 1615.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Primera edición de la Segunda parte del ingenioso caballero…” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.