Primera edición de la Segunda parte del ingenioso caballero…

Se reúnen en este volumen un conjunto de estudios que abordan diferentes aspectos de la historia editorial de la primera impresión de la Segunda parte el ingenioso caballero don Quixote de la Mancha (Madrid: Juan de la Cuesta, 1615). En el primero, firmado por Ana Martínez Pereira y Víctor Infantes, se lleva a cabo el primer Censo bibliográfico completo de todos los ejemplares conservados de esta primera edición de la Segunda parte del Quijote, con las descripciones precisas de cada uno. En el siguiente estudio, Ana Martínez Pereira realiza el análisis tipográfico del libro y ofrece una tabla de variantes llevada a cabo mediante el cotejo de todos los ejemplares conservados. Laura Puerto Moro revela novedades sobre el taller de Madrigal-Cuesta, con documentación inédita, mientras que Gabriel Sánchez Espinosa nos muestra la producción editorial del taller en los años en los que salió a la luz la Segunda parte del Quijote. Finalmente, Carmen Peraita sitúa esta misma edición en el entorno del mercado del libro en el Madrid de 1615.

25,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Páginas

278

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788416978076

Año de publicación

2018

Se reúnen en este volumen un conjunto de estudios que abordan diferentes aspectos de la historia editorial de la primera impresión de la Segunda parte el ingenioso caballero don Quixote de la Mancha (Madrid: Juan de la Cuesta, 1615). En el primero, firmado por Ana Martínez Pereira y Víctor Infantes, se lleva a cabo el primer Censo bibliográfico completo de todos los ejemplares conservados de esta primera edición de la Segunda parte del Quijote, con las descripciones precisas de cada uno. En el siguiente estudio, Ana Martínez Pereira realiza el análisis tipográfico del libro y ofrece una tabla de variantes llevada a cabo mediante el cotejo de todos los ejemplares conservados. Laura Puerto Moro revela novedades sobre el taller de Madrigal-Cuesta, con documentación inédita, mientras que Gabriel Sánchez Espinosa nos muestra la producción editorial del taller en los años en los que salió a la luz la Segunda parte del Quijote. Finalmente, Carmen Peraita sitúa esta misma edición en el entorno del mercado del libro en el Madrid de 1615.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Primera edición de la Segunda parte del ingenioso caballero…”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *