La traducción fue uno de los ejercicios habituales en la Escuela de la Antigüedad, pero poco a poco se fue perdiendo la práctica, entre otras razones, debido al desconocimiento de lenguas diferentes del latín. Este vacío en la enseñanza sólo se fue rellenando a partir del momento en que las lenguas románicas se distanciaron lo suficiente del tronco común como para ser consideradas algo distinto: la traducción volvió a ser necesaria y, con ella, un vocabulario que alejaba las ambigüedades.
A lo largo de dieciocho capítulos se van recorriendo en este libro algunos de los hitos principales de la actividad traductora en Castilla entre los siglos XIII y XV. Textos, autores, técnicas, léxico y tendencias son analizados con detenimiento; la tradición cultural y las circunstancias políticas y sociales ocupan un lugar destacado en el análisis, de modo que el resultado es un mosaico que deja ver con claridad un panorama al que hasta ahora no se había prestado la atención necesaria.
La traducción fue uno de los ejercicios habituales en la Escuela de la Antigüedad, pero poco a poco se fue perdiendo la práctica, entre otras razones, debido al desconocimiento de lenguas diferentes del latín. Este vacío en la enseñanza sólo se fue rellenando a partir del momento en que las lenguas románicas se distanciaron lo suficiente del tronco común como para ser consideradas algo distinto: la traducción volvió a ser necesaria y, con ella, un vocabulario que alejaba las ambigüedades.
A lo largo de dieciocho capítulos se van recorriendo en este libro algunos de los hitos principales de la actividad traductora en Castilla entre los siglos XIII y XV. Textos, autores, técnicas, léxico y tendencias son analizados con detenimiento; la tradición cultural y las circunstancias políticas y sociales ocupan un lugar destacado en el análisis, de modo que el resultado es un mosaico que deja ver con claridad un panorama al que hasta ahora no se había prestado la atención necesaria.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.