Juan Tena Martín (Madrid), periodista, escritor, comunicador y ensayista, es autor de El Hespérides: diez años de investigación, La energía del futuro se llamará fusión, La UAM 40 (libro conmemorativo del 40.º aniversario de la UAM), Un mito llamado Leonor de Guzmán (ensayo), los libros de relatos Invenciones, Piernas al desnudo (Desde Manhattan), La Isla de Vlady y La Edad del Recuerdo. En calidad de coautor ha firmado El futuro que viene, Informar sobre innovación y Contar la Ciencia y como coautor y editor, las antologías de relato corto Orillas Literarias, Trece Relatos, Trece Misterios y La muerte jamás narrada.
Ha recibido el 1.er premio del I Certamen Internacional Toledano Casco Histórico 2012, el 3.er premio de Narrativa Leopoldo Lugones 2008, los Premios Club Español de la Energía —modalidad Carbón (1991) y Eficiencia Energética (1994)—, así como el1.er premio de Periodismo Enresa 1990. Ha sido conferenciante y profesor visitante de la Universidad de Salamanca, Complutense de Madrid, Rey Juan Carlos, Carlos III, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Almería y Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México).
Ambientada en el Nueva York de 1967, Abril en Manhattan es una novela negra con sabor a jazz, a humo, a sexo y, cómo no, a sangre. La aparición de un cadáver en Central Park, la vida noctámbula de los componentes de un grupo de jazz y la muerte de dos de sus miembros dan forma a un argumento de lo más cinematográfico. Juan Tena, periodista curtido y veterano, aborda sin temor y sin pudor los grandes tabúes de aquella época: la homosexualidad y la bisexualidad, el racismo y la caducidad de ciertos arquetipos de belleza desterrados y ahora encarnados en el carácter, el esfuerzo y la determinación de Karlee, vocalista negra discapacitada.
Angélica, hermana de uno de los músicos muertos, pide a su viejo amigo Jorge que indague a fondo en lo sucedido. Su desconfianza hacia el teniente John Mallow, encargado de la investigación, y la impaciencia del Departamento de Policía para cerrar definitivamente el caso marcan el arranque de su investigación.
Es en el emblemático club Stonewall Inn, regentado por Johnny «Head», donde Jorge da comienzo a sus pesquisas. En Abril en Manhattan no hay héroes ni antihéroes, solo el azar y sus consecuencias.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.