Abril en Manhattan

18,00 IVA Incl.

SKU: 9788417825997 Categoría: Etiquetas: , , ,

Detalles del libro

Peso 0.311 kg
Páginas

204

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417825997

Año de publicación

2020

Sobre el autor

Tena Martín, Juan

Tena Martín, Juan

Juan Tena Martín (Madrid), periodista, escritor, comunicador y ensayista, es autor de El Hespérides: diez años de investigación, La energía del futuro se llamará fusión, La UAM 40 (libro conmemorativo del 40.º aniversario de la UAM), Un mito llamado Leonor de Guzmán (ensayo), los libros de relatos Invenciones, Piernas al desnudo (Desde Manhattan), La Isla de Vlady y La Edad del Recuerdo. En calidad de coautor ha firmado El futuro que viene, Informar sobre innovación y Contar la Ciencia y como coautor y editor, las antologías de relato corto Orillas Literarias, Trece Relatos, Trece Misterios y La muerte jamás narrada.

Ha recibido el 1.er premio del I Certamen Internacional Toledano Casco Histórico 2012, el 3.er premio de Narrativa Leopoldo Lugones 2008, los Premios Club Español de la Energía —modalidad Carbón (1991) y Eficiencia Energética (1994)—, así como el 1.er premio de Periodismo Enresa 1990. Ha sido conferenciante y profesor visitante de la Universidad de Salamanca, Complutense de Madrid, Rey Juan Carlos, Carlos III, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Almería y Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México).

Ambientada en el Nueva York de 1967, Abril en Manhattan es una novela negra con sabor a jazz, a humo, a sexo y, cómo no, a sangre. La aparición de un cadáver en Central Park, la vida noctámbula de los componentes de un grupo de jazz y la muerte de dos de sus miembros dan forma a un argumento de lo más cinematográfico. Juan Tena, periodista curtido y veterano, aborda sin temor y sin pudor los grandes tabúes de aquella época: la homosexualidad y la bisexualidad, el racismo y la caducidad de ciertos arquetipos de belleza desterrados y ahora encarnados en el carácter, el esfuerzo y la determinación de Karlee, vocalista negra discapacitada.

Angélica, hermana de uno de los músicos muertos, pide a su viejo amigo Jorge que indague a fondo en lo sucedido. Su desconfianza hacia el teniente John Mallow, encargado de la investigación, y la impaciencia del Departamento de Policía para cerrar definitivamente el caso marcan el arranque de su investigación.

Es en el emblemático club Stonewall Inn, regentado por Johnny
«Head», donde Jorge da comienzo a sus pesquisas. En Abril en Manhattan no hay héroes ni antihéroes, solo el azar y sus consecuencias.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Abril en Manhattan”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *